TENERIFE - Una mujer de 46 años y nacionalidad venezolana fue asesinada el viernes por la noche en su domicilio del municipio tinerfeño de Los Realejos a manos de su expareja, a quien había denunciado el 8 de enero por malos tratos. Se trata de la primera víctima mortal de violencia machista del 2018.

El presunto autor del crimen, de 68 años y originario de Tenerife, se encuentra muy grave tras sufrir un accidente de circulación cuando al parecer huía del domicilio conyugal. Está ingresado bajo custodia policial en un centro hospitalario de Tenerife. El cadáver de la fallecida, que presentaba heridas de arma blanca, fue hallado por la Policía Local de Los Realejos, que se presentó en el domicilio alertada por vecinos que escucharon una pelea.

La mujer había presentado una denuncia por violencia de género contra el presunto agresor el pasado 8 de enero, pero su situación había sido catalogada de “riesgo bajo” y fue archivada, ya que denunció solo agresiones verbales y no físicas, detalló ayer el subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra.

La víctima y su presunto agresor habían sido pareja durante diez años, aunque al parecer habían roto la relación, aseguró ayer el subdelegado. Según el relato policial, la noche del viernes, y tras mantener una “fuerte discusión”, el hombre abandonó el domicilio con una menor de 9 años, nieta de la víctima y a la que él había reconocido como hija, y la llevó a casa de un conocido en el Puerto de la Cruz, donde fue localizada en buen estado. Tras esta parada continuó la huida por la autopista del norte de Tenerife donde la Guardia Civil inició una persecución con el objetivo de darle el alto. Es durante esta persecución, según Díaz Guerra, cuando el vehículo del presunto agresor, en una maniobra de evasión, colisionó contra otro vehículo y dio varias vueltas de campana. Tras liberarle del vehículo, el hombre fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias, donde permanece en estado muy grave, no así los ocupantes del otro coche, que resultaron heridos pero se encuentran “fuera de peligro”.

Tras conocer la noticia, el Ayuntamiento de Los Realejos lamentó la “triste noticia” y decretó dos días de luto oficial. El alcalde de la localidad, Manuel Domínguez, afirmó que el municipio vive “una profunda conmoción” ante este suceso y mostró la “condena rotunda a cualquier acto de violencia”.

También el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien participaba en una acto del PP en Sevilla, expresó su “más absoluta condena” y enviado sus condolencias a la familia de la víctima. “Las víctimas de violencia de género no están solas, todos nos hemos unido y las medidas pactadas entrarán en vigor este año. Hay salida y hay un compromiso de todos para lograrlo”, aseguró el presidente en referencia al pacto de Estado en materia de Violencia de Género.

El Gobierno de Canarias también expresó su condena del asesinato machista y subrayó que se trata de “un grave problema estructural y es absolutamente fundamental que sigamos trabajando desde todos los sectores para poder erradicarlo”.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también lamentó la “vida truncada por la violencia machista” y reclamó al Gobierno que aporte los 200 millones de euros comprometidos en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. “No podemos esperar más”, escribió Sánchez en su cuenta de Twitter.

El Estado español terminó 2017 con el trágico balance de 48 mujeres muertas por violencia machista, ocho niños asesinados por las parejas o exparejas de sus madres y 27 menores huérfanos, unas cifras que todas ellas rebasaban las del año 2016, según datos oficiales. - Efe