Síguenos en redes sociales:

La prisión de Martutene corre riesgo de inundación

La prisión donostiarra, por debajo de la cota de urbanización, se convierte en el “desagüe” de las lluvias

La prisión de Martutene corre riesgo de inundación

Donostia - El futuro de la cárcel de Martutene sigue siendo una incógnita. El Ministerio del Interior, responsable en la materia, no tiene una decisión tomada sobre el traslado de la prisión, dilatando aún más una respuesta que los reclusos, familiares y funcionarios llevan tiempo esperando.

Entretanto, hay nuevos ingredientes que sumar a la incertidumbre. La situación durante este invierno se torna si cabe más incierta teniendo en cuenta las abundantes precipitaciones que un año más pondrán a prueba la vega del Urumea, donde la cárcel de Martutene se ha convertido prácticamente en un “desagüe”. “Esperemos que no pase nada, pero la situación es preocupante”, reconocían fuentes del Consistorio donostiarra. Tras las intervenciones de estos dos últimos años con el ensanchamiento del cauce del río, y la elevación de la cota cuatro metros en el barrio de Txomin Enea, la vieja prisión, que data de 1948, se convierte en el “punto débil” de las inundaciones, lo que no hace sino añadir un argumento más al debate.

La cita de ayer en Madrid era muy esperada porque el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, había abierto la puerta a una eventual solución al juzgar “imprescindible” liberar los terrenos de la actual prisión. Pero si se esperaba un plan a corto plazo, todo quedó en agua de borrajas. La pelota sigue estando en su tejado, a la espera de optar por uno de los dos escenarios posibles: cerrar Martutene y trasladar a los presos a otras cárceles cercanas o esperar a la construcción de la prisión proyectada en Zubieta. - J. Napal