El teléfono 016 no atenderá preguntas de hombres
El Gobierno español modifica el pliego de licitación del servicio ante las protestas de partidos de la oposición
Madrid - La línea telefónica 016 de asistencia a las víctimas de la violencia machista “seguirá manteniendo su naturaleza” y el Gobierno español modificará el pliego de licitación del servicio para suprimir la cláusula que “ha creado equívocos” referente a que atenderá llamadas y consultas de hombres.
Según el pliego técnico para la contratación del servicio, el teléfono 016 de asistencia a las mujeres víctimas de violencia machista facilitaría también a los hombres información sobre igualdad de trato, prevención de la violencia y sobre cuestiones relacionadas con separaciones, divorcios y las custodias de los hijos. Tras las críticas de oposición, sindicatos y otros colectivos, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género anunció en un comunicado que cambiará las modificaciones introducidas para la nueva contratación del servicio telefónico 016. La nota detallaba que, desde su puesta en marcha, el 016 recibe y atiende llamadas de hombres que solicitan información y realizan consultas para prevenir y combatir la violencia de género. Además, explicaba que con la finalidad de dar cobertura jurídica a una atención telefónica que ya se está prestando y para mejorarla, se había incluido en el citado pliego un servicio de información y orientación “especialmente dirigido a atender las consultas planteadas por hombres”. Debido al “equívoco” generado en la redacción de esta cláusula, la Delegación del Gobierno anunció que modificará el pliego y la suprimirá.
Más en Sociedad
-
Abierta la fase de inscripción de parejas del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
Pradales anuncia nuevos servicios de Atención Primaria a personas trans para este año en Euskadi
-
Un juzgado perdona más de 430.000 euros a un matrimonio de Lleida que avaló el negocio de su hijo
-
Los nacimientos cayeron en Euskadi un 4,1% en 2024