BILBAO. La OCU realizó esta investigación en Barcelona, Madrid, Sevilla y Bilbao, donde se visitaron 15 establecimientos como supermercados, panaderías, pastelerías o tiendas de alimentos precocinados.
En la capital vizcaina se encontraron los 2 únicos establecimientos, de los 80 visitados en las cuatro ciudades, que no ofrecieron ningún tipo de información sobre alérgenos, mientras que en 11 dieron información verbal y solo 2 la tenían por escrito.
Además, en 13 de los 15 locales visitados en Bilbao no se evita la manipulación cruzada de alimentos, por lo que se pueden contaminar productos que originalmente no producían alergia o intolerancia.
La OCU, junto a asociaciones de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal, solicitarán a la Comisión Europea que establezca un protocolo para informar a los consumidores sobre la posible contaminación cruzada..