Piden 28 años de cárcel para una banda dedicada a robar en gasolineras vascas
Constituyen un delito continuado de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal
GASTEIZ. En el escrito de acusación se indica que cuatro de los cinco acusados tienen antecedentes penales por robo con fuerza, por lo que la Fiscalía solicita que se les aplique la agravante de reincidencia y se les imponga 6 años de cárcel, mientras que para el quinto reclama 4 años de prisión.
El Ministerio Público relata que los cinco, con vínculos familiares, "aunaron voluntades para cometer de manera reiterada infracciones contra el patrimonio en estaciones de servicio" en Euskadi durante los meses de agosto y septiembre de 2015.
En concreto, la Fiscalía describe cuatro robos, uno de ellos no consumado, en tres gasolineras ubicadas en Araba y Gipuzkoa.
En todas ellas los miembros de la banda actuaban siguiendo un mismo patrón. Llegaban al lugar en un vehículo, cuya titularidad se desconoce, el conductor permanecía en el turismo mientras tres de los acusados entraban en el interior de los establecimientos para apoderarse de todo lo que encontraran de valor y un quinto aguardaba normalmente en el exterior haciendo labores de vigilancia.
De esta manera en la madrugada del 23 de agosto de 2015, los procesados asaltaron una estación de servicio en el término municipal de Luko propiedad de Cepsa. Robaron la recaudación de la caja, que ascendía a 736,25 euros, y causaron desperfectos al entrar por la fuerza en el lugar valorados en 5.861 euros.
Unas dos horas después hicieron lo mismo en la estación de servicio Zarauz S.L, ubicada en el kilómetro 429 de la N-1 entre las localidades guipuzcoanas de Beasain y Tolosa, donde rompieron las puertas de acceso, causaron daños por valor de 1.053 euros y se apoderaron de 300 euros de la caja registradora.
Utilizando el mismo modo de operar, los acusados también entraron por la fuerza el 11 de septiembre de 2015 en una gasolinera en Subijana y robaron 1.480 euros y 24 cartones de tabaco. La Fiscalía añade que días después, el 23 de septiembre, los cinco volvieron a esta misma estación de servicios pero no pudieron entrar en su interior.
El escrito de acusación precisa que cuatro de los acusados tienen condenas por delitos vinculados con robo: uno de ellos tiene cinco sentencias firmes de jugados de Donostia e Iruñea que suman 3 años y 4 meses; otro de los procesados ha sido condenado por dos juzgados a un total de quince meses de cárcel mientras que los otros dos acumulan sendas sentencias firmes de diez y seis meses de cárcel.
Para el Ministerio Fiscal los hechos constituyen un delito continuado de robo con fuerza en concurso con otro de pertenencia a grupo criminal. Pide para los cuatro reincidentes un total de 6 años de cárcel y 4 años de prisión para el que no tiene antecedentes.
Además solicita que indemnicen a Cepsa con 5.861 euros más IVA por los desperfectos ocasionados y 736,25 euros por el dinero en metálico sustraído. También deberán abonar a la aseguradora Zurich con 1.053 euros por los daños causados en la estación de servicio Zarauz S.L.
El juicio por estos hechos tendrá lugar la semana que viene en la Audiencia Provincial de Araba.
Más en Sociedad
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial