Bilbao - El obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, afirmó ayer que, “más allá de momentos de tsunami mediático” sobre casos de presuntos abusos sexuales, “los procesos puestos en marcha por la Santa Sede y la reforma para llevarlos a cabo están siendo efectivos”. En un encuentro informativo del Forum Europa-Tribuna Euskadi en Bilbao, el obispo se ha pronunció de este modo, tras ser cuestionado sobre si el propósito del Papa de combatir los abusos sexuales en la Iglesia ha fracasado. “Yo creo que no ha fracasado”, apuntó. De este modo, destacó que “ha habido una determinada determinación de abordar ese tema”, si bien advirtió de las dificultades de abordar de manera “equilibrada” un asunto “tan delicado bajo el influjo mediático apabullador”.

A su entender, “más allá de esos momentos de tsunami mediático, los procesos puestos en marcha por la Santa Sede y la reforma sobre la forma de llevarlos a cabo en plena conjunción entre las diócesis y la Santa Sede están siendo efectivos”. Munilla aseguró que los obispos diocesanos “agradecemos mucho” la reforma que en su día hizo el Papa Juan Pablo II y que “profundizó” Benedicto XVI, en la que “se sienten plenamente acompañados desde la Santa Sede en abordar y juzgar esos casos”.

Según indicó el obispo de Donostia durante su conferencia y que fue introducida por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, sin ese “acompañamiento” que “algunos” han calificado de “centralismo”, podría ocurrir que “un obispo, en un contexto cultural muy distinto al otro, abordase de manera diferente el mismo problema”. - Europa Press