La igualdad en la UE avanza en una década “a paso de caracol”
Suecia lidera el ‘ranking’ e Italia es donde más se ha avanzado en 10 años, con el Estado por encima de la media
Madrid - El Estado español ha logrado una puntuación de 68,3 puntos en materia de igualdad en la última década, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) sobre los avances en materia de igualdad en la Unión Europea de los 28 en el periodo comprendido entre 2005 y 20015, por lo que España se sitúa dos puntos por encima de la media (66,2). El ranking está liderado por Suecia y alerta de que los avances se producen “a paso de caracol”.
En esta edición, se incorpora nuevos elementos con el fin de dar una imagen más precisa de las realidades a las que se enfrentan las mujeres y los hombres que viven en la UE, además de reflejar las tendencias de la igualdad de género en los últimos diez años. El Índice asigna a los Estados miembros puntuaciones que van de 1 (que corresponde a una completa desigualdad) a 100 (equivalente a la plena igualdad). No solo mide las brechas existentes en materia de género entre mujeres y hombres, sino que también tiene en cuenta el contexto del país y los distintos niveles de logros alcanzados en los Estados miembros en diversos ámbitos.
Seis dimensiones Así, el Índice de igualdad de género consta de seis dimensiones fundamentales (trabajo, dinero, conocimiento, tiempo, poder y salud), además de dos dimensiones satélite (violencia e intersección de las desigualdades). El Estado español logra en trabajo un 72,4 (la media europea es de 71,5); en dinero un 75,9 (79,6 la media); en conocimiento, un 65,3 (63,4 la media); en tiempo, un 64 (65,7 la media); en poder, un 57 (48,5 la media) y en salud, 89,6 (87,4 la media). En el caso de violencia, este campo aparece en blanco ante la falta de datos armonizados en la UE.
A nivel general, el estudio señala que la UE está avanzando aunque, en líneas generales, el progreso “es muy lento” como refleja el hecho de que, en comparación con el informe publicado hace diez años, la media europea ha subido en cuatro puntos en una década. En esta edición, el país mejor situado es Suecia, con 82,6, mientras que el último de la clasificación es Grecia, con 50. - E. Press
Más en Sociedad
-
Sanidad reconoce por primera vez la covid persistente como un problema de salud crónico
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial