Una marcha en Bilbao planta cara al Alzheimer
Un millar de personas piden más avances en la investigación de una enfermedad que no deja de crecer Este tipo de demencia afecta ya en Euskadi a unas 60.000 personas
bilbao - Visibilizar una enfermedad que padecen alrededor de 60.000 vascos es el objetivo de la tradicional marcha del Alzheimer que ayer reunió en la capital vizcaína a un millar de personas. Familiares y enfermos participaron -con motivo del Día Mundial del Alzheimer celebrado el pasado jueves- en un recorrido de cinco kilómetros que busca remover conciencias para la obtención de avances en la investigación de la enfermedad.
Para María Ángeles Díaz, presidenta de la Asociación de Familiares de enfermos afectados por el Alzheimer (AFA), “se ha avanzado mucho en la investigación de la enfermedad, pero estamos lejos de conseguir una cura definitiva”. “Desde AFA -recuerda Díaz- reforzamos la labora de los facultativos y familiares, con múltiples actividades como talleres, convivencias vacacionales, cursos de ayuda y otras terapias que fomentan la calidad de vida entre los enfermos y familiares”.
Y es que son los familiares y cuidadores los que más necesitan el apoyo de una sociedad que debe sensibilizarse con un problema creciente que afecta ya a uno de cada diez mayores de 65 años. Se calcula que en el Estado español, cerca de medio millón de personas sufre demencia, pero en 2050 se pueden duplicar los casos hasta alcanzar el millón, según el último informe realizado con motivo del Día Mundial.
Asimismo en los prolegómenos de la marcha, personas mayores de las residencias vizcaínas Barrika Barri y Kirikiño, junto a miembros de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Bizkaia y de la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Bizkaia, protagonizaron un baile para apoyar a a todos los afectados. - DEIA
Más en Sociedad
-
Suena bien y parece una bonita idea, pero la ley de las abejas y las flores es un bulo
-
Mónica García entra en el Consejo Ejecutivo de la OMS
-
Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas
-
La UPV/EHU incorpora a sus postgrados el curso de Experto de Derecho de Consumo en el marco del convenio con Kontsumobide