Balluerka se marca el reto de iniciar la nueva Facultad de Medicina en Basurto
La aspirante a rectora de la UPV/EHU, que presentó ayer a su equipo, desea que concurran otras candidaturas
Bilbao - Iniciar las obras de la Facultad de Medicina junto al hospital de Basurto, estabilizar “al máximo” la plantilla, impulsar los posgrados mediante la formación de doctores y aumentar la oferta en euskera son tres de las prioridades de Nekane Balluerka, candidata al rectorado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Así lo avanzó ayer en Bilbao durante la presentación del equipo que le acompañará en el “reto” de dirigir la institución académica los próximos cuatro años. Además del suyo propio, en la plancha electoral que lidera la actual vicerrectora de Posgrado y Relaciones Internacionales repiten tres nombres del actual equipo rectoral. Lore Bilbao y Jon Zarate repetirían como gerente y vicerrector de Euskera y Formación Continua, mientras que el actual secretario general, José Luis Martín, pasaría al área de Investigación.
La catedrática en Metodología de las Ciencias del Comportamiento definió a los siete hombres y mujeres que componen su equipo como “muy comprometidos con la universidad pública” con “talante abierto y dialogante”, procedentes de distintas disciplinas y “capaces de representar al amplio abanico de sensibilidades” dentro de la UPV/EHU. Como futuros vicerrectores de los campus de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba se presentan el doctor en Sociología y académico de Euskaltzaindia Patxi Juaristi; el profesor de Economía y director de Relaciones Externas del campus guipuzcoano, Agustín Erkizia; y el profesor de Filología Eslava y exdirector de Coordinación Lingüística del Gobierno Vasco Iván Igartua.
Mikel Garmendia (opta a secretario general), María Araceli Garín ( Estudios de Grado y Posgrado) y Marta Barandiaran(Coordinación y Relaciones Internacionales). Completan la lista los profesores Arturo Muga(Desarrollo Científico y Transferencia), Txelo Ruiz (a vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad),Idoia Fernández (Innovación educativa y Compromiso social), e InmaculadaGerrikagoitia (Personal Docente e Investigador).
A la espera de otra candidatura Balluerka quiso aclarar que el proyecto con el que se presenta a las elecciones del 24 de noviembre es “nuevo” a pesar de que ella forma parte del equipo de gobierno del actual rector, Iñaki Goirizelaia. Según dijo la catedrática guipuzcoana, su propuesta para la universidad representa la “continuidad, pero continuismo en absoluto”. También aseguró que le gustaría que concurran otras candidaturas a los comicios para poder “confrontar proyectos” sobre el modelo de universidad para la UPV/EHU. Hasta la fecha no han cristalizado los intentos realizados en el Campus de Bizkaia por constituir una alternativa a Balluerka, aunque el plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el día 3 de noviembre.
Para la vicerrectora, acudir en solitario a las elecciones le colocaría en “una situación incómoda” ya que su principal rival sería la abstención. Por experiencias previas, esta preocupación está más que justificada ya que “resulta difícil” movilizar a la comunidad universitaria. Por ejemplo, en la reelección de Goirizelaia como rector en 2012, como candidato único, la abstención rondó el 90% del censo. Solo votaron 4.566 personas sobre un colectivo de 51.643.
Más en Sociedad
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no acogerá menores migrantes por su alta ocupación