Más de la mitad de los alumnos suspende el polémico exámen de Matemáticas
La prueba de 'Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales' ha sido aprobada por un 47,32% de estudiantes
BILBAO. En concreto, de los 9.663 estudiantes presentados, 9.460 han aprobado la fase general, que se debe aprobar para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Además, existe una fase específica de carácter voluntario que permite mejorar la calificación obtenida en la fase general.
Por territorios históricos, el porcentaje de aprobados más alto corresponde a Gipuzkoa, con el 98,88% de los 3.675 estudiantes ue se presentaron. Le sigue Araba, con el 98,54% de los 1.298 alumnos que se examinaron, y Bizkaia, con el 96,95% de los 4.688 examinados.
Por otro lado, los 6.778 estudiantes que se examinaron en euskera lograron una tasa de aprobado del 98,73%, frente al 95,94% de los 2.885 alumnos que realizaron Selectividad en castellano.
MATEMÁTICAS APLICADAS
En relación al examen de la asignatura 'Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales', que "ha generado cierta polémica" sobre su grado de dificultad, la UPV/EHU ha explicado que, tras la realización de la evaluación correspondiente, ha sido aprobado por 1.325 alumnos de 2.798 que se habían presentado, lo que supone un 47,32%.
La universidad ha añadido que "es previsible que este porcentaje pueda aumentar, habida cuenta de que aún no se han resuelto los recursos que se puedan interponer, característicos de estas pruebas".
Según ha indicado, se han recibido 50 escritos de queja interpuestos por centros de secundaria, de los 240 que han enviado alumnado a la realización de la prueba.
La Universidad del País Vasco ha reiterado que los contenidos del examen se atenían "estrictamente" al temario de la asignatura correspondiente que se imparte en Bachillerato y ha añadido que "la contextualización de algunos de los problemas matemáticos en el mbito económico y social ha podido influir en las calificaciones, dando como resultado una media más baja que en los años anteriores". Asimismo, ha destacado que "los resultados obtenidos abarcan todo el abanico de posibles calificaciones".
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Las calificaciones se han entregado este jueves a los representantes de los centros en los que está matriculado el alumnado y también pueden ser consultadas a través de la web de la UPV/EHU (www.sarrera.ehu.eus).
El plazo para presentar reclamaciones o solicitar una segunda corrección es del 17 al 21 de junio. Los resultados definitivos de las pruebas se publicarán el 2 de julio.
La convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso tendrá lugar los próximos días 6, 7 y 8 de julio. El alumnado que se presenta porque no ha superado la convocatoria ordinaria o para mejorar sus calificaciones debe matricularse otra vez el día 27 de junio.
Más en Sociedad
-
Los mayores de 65 años y los hombres, las principales víctimas de ahogamientos
-
Iberdrola alcanza un momento histórico y reúne a su dirección en Bilbao durante Aste Nagusia
-
El Covid-19 se relaciona con un mayor riesgo de sufrir asma y otras enfermedades inflamatorias de las vías respiratorias
-
El 65% de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia machista