La crema solar infantil de supermercado es tan buena como la de farmacia
Recomienda usar los productos "de forma generosa" cada dos horas
MADRID. La OCU ha analizado 14 cremas solares para niños en formato spray y de factor de protección 50+ (muy alto) según la eficacia para proteger la piel ante los rayos UVB, asociados al riesgo de cáncer y quemaduras, y frente a los UVA, que son los culpables del envejecimiento prematuro y del riesgo de cáncer.
Además del análisis del laboratorio, el estudio ha contado con la participación de un grupo de voluntarios que probaron los sprays solares y opinaron sobre sus cualidades cosméticas como la textura, facilidad para extender la crema, la rapidez de absorción y el perfume.
Los mejores protectores solares del análisis han sido, según señala la OCU en un comunicado, 'Garnier Delial Sensitive Advanced', 'Nivea Sun Kids Protect and Sensitive' y 'Eucerin Kids Sun spray', todos ellos sin perfume.
Por su buena relación calidad-precio, apunta 'Garnier Delial niños spray hidratante' y 'Nivea Sun Kids Spray Hidratante'.
La OCU recomienda a los consumidores optar por productos económicos y utilizarlos "de forma generosa" cada dos horas y después del baño para la seguridad de los más pequeños.
Durante el análisis de los protectores solares, la OCU detectó que "muchos" no están precintados, de forma que se puedan abrir en el propio establecimiento y "por tanto, el consumidor no puede estar seguro al cien por cien de cuándo se abrió el producto por primera vez".
En este sentido, la organización reclama que se indique en los envases una fecha de caducidad o de duración mínima, y que los productos incorporen un precinto para garantizar su calidad.
Más en Sociedad
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos