Azti lidera una campaña internacional de marcado de atunes
BILBAO. Esta campaña ha sido lanzada por la Comisión Internacional para la conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y se enmarca dentro del Programa de Marcado de Atunes en el Océano Atlántico.
En total, se marcarán un total de 44.000 ejemplares de listado, rabil y patudo, y la información recabada servirá para gestionar de forma sostenible la pesca de estas tres especies de atunes tropicales.
En esta campaña AZTI liderará un consorcio internacional en el que participan centros de investigación de seis países europeos y africanos; el marcado comenzará en el mes de julio y cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros.
Además, la campaña de marcado en aguas africanas, que abarca la mayor extensión y número de marcas, se llevará a cabo a bordo del Aita Fraxku, barco de pesca de cebo vivo con base en Hondarribia (Gipuzkoa), lo que pone de manifiesto el interés de AZTI por colaborar con empresas vascas con el fin de que sus proyectos de investigación redunden en la economía local.
Más en Sociedad
-
'Las seis de La Suiza' reciben el tercer grado penitenciario
-
Vibriosis, la enfermedad causada por una rara bacteria que ‘come carne’
-
Rego recibe una carta "durísima" del hijo menor de Juana Rivas para no volver con su padre
-
La primera piscina inteligente de Euskadi cuenta con un sistema para prevenir ahogamientos