Un tiroteo en la muga de Irun acaba en una fuga de película
La Ertzaintza detiene a los dos delincuentes que huyeron del puesto fronterizo
Lasarte-Oria. Veinticuatro horas después, Gipuzkoa volvió a encontrarse como en una película. Una operación policial contra cuatro personas acusadas de “delincuencia común” que arrancó a primera hora en Biarritz y concluyó más de siete horas después en Andoain entre disparos al aire y con un “cuerpo a cuerpo” entre el último de los perseguidos y un agente de la Ertzaintza tras caer ambos por un pequeño terraplén.
La escena se desarrolló en suelo guipuzcoano desde el momento en el que la Gendarmería avisó de que un Volkswagen Touareg y un Mercedes CLS se habían dado a la fuga. Los propios agentes galos, que pueden adentrarse hasta 10 kilómetros en otro estado en virtud del Tratado de Schengen, continuaron en un primer momento con la persecución en la A-8. Fuentes policiales relataron a este diario que en Biarritz fueron detenidos dos de los cuatro sospechosos. El conductor del Volkswagen Touareg hizo caso omiso al alto dado en el control y chocó contra la Policía aduanera francesa.
Ya en el primer kilómetro de la A-8, el conductor abandonó el Touareg en el arcén, donde los cuerpos policiales no encontraron rastro de droga ni armas, según las mismas fuentes. El prófugo se montó en el Mercedes CLS negro y continuaron rumbo a Donostia entre disparos de los agentes galos, que alcanzaron la luna trasera de este segundo coche.
El aviso de la Policía francesa provocó la implicación de la Ertzaintza, que movilizó a agentes de la comisaría de Irun y Hernani, así como de otras unidades y hasta de un helicóptero. La persecución siguió hasta Lasarte-Oria, donde abandonaron la N-1 por la salida de Merkabugati, según explicaron fuentes de la Policía local. Tras cruzar el puente del río, el Mercedes negro giró hacia la derecha y se incorporó a la avenida del Oria en sentido Andoain.
Al toparse con otra patrulla que venía de frente, los dos ocupantes abandonaron el vehículo junto a la parada de autobús de la esquina de la calle Zelaialde. Ambos subieron a la pequeña terraza sobre la avenida y comenzaron su huida a pie.Tras correr unos 100 metros, uno de los arrestados se escondió en una zona de arbustos de la trasera de los números 31 y 33 de la avenida del Oria, donde fue interceptado oculto entre la maleza armado, según fuentes municipales. Cortada la calle a todo tipo de movimiento, los vecinos vivieron horas de incertidumbre y tensión.
“Hacia las 9.30 horas he visto cómo lo cacheaban y todo”, describió el primer arresto a este diario la camarera del bar de enfrente, Brunet-Enea, que al mediodía aún preguntaba si el huido no volvería por la zona mientras las patrullas de la Policía autonómica ya peinaban la zona monte arriba.
En el exterior del polígono, el trasiego de coches policiales, sobre todo de la Brigada Móvil, fue constante durante toda la mañana si bien la avenida fue abierta al tráfico pasadas las 13.40 horas, cuando una grúa retiró el Mercedes. Poco después, se detectó cerca de la carretera a una persona que se ajustaba con la descripción del prófugo que restaba por detener.
Cerca de Andoain los primeros agentes no uniformados que llegaron trataron de darle el alto, a lo que se negó en una actitud “bastante agresiva”, lo que provocó varios “disparos al aire preventivos”, según las mismas fuentes policiales. Fue un agente veterano de la comisaría de Hernani que precisó de atención médica en una mano quien terminó por arrestarlo en “un cuerpo a cuerpo” cuando trataba de huir por una vía lateral y que supuso que ambos cayeran por un pequeño badén, donde fue reducido.
Más en Sociedad
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”