Síguenos en redes sociales:

Precaución por nieve en Altube, Etxegarate y en la N-1 (Miranda-Gasteiz)

La red secundaria de Álava ha recuperado la normalidad a medida que ha ido subiendo la cota de nieve y esta tarde todos los puertos eran transitables, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

Precaución por nieve en Altube, Etxegarate y en la N-1 (Miranda-Gasteiz)JAVIER BERGASA

BILBAO. Según recoge la dirección del Tráfico del Gobierno vasco en su web, a las cinco y cuarto de la tarde hay que circular con precaución por nieve/hielo al paso de los puertos de Aiurdin, Altube, Azazeta, Vitoria, Salinas, Herrera, Orduña, Zaldiaran y Opakua, todos ellos de la red secundaria.

ARABA, EL TERRITORIO MÁS AFECTADO

La red secundaria alavesa ha recuperado la normalidad a medida que ha ido subiendo la cota de nieve y esta tarde todos los puertos eran transitables, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

La nieve que ha caído esta noche ha obligado a cortar esta mañana al tráfico los puertos alaveses de Orduña, Herrera y Opakua, mientras que en los de Salinas, Zaldiaran y Puerto de Vitoria los turismos han tenido que usar cadenas y los vehículos pesados no han podido transitar.

Los problemas por la primera nevada del invierno han afectado sólo a la red secundaria de carreteras de Araba y únicamente a primeras horas de la mañana, ya que a medida que ha ido subiendo la cota de nieve, se ha restablecido la normalidad en la circulación.

La Diputación de Araba ha tenido activado el programa operativo de vialidad invernal en periodo de emergencia hasta las 12:00 horas y a partir de ahí en modo preventivo.

Esta mañana ha tenido trabajando en las carreteras del territorio a 12 equipos quitanieves y a 36 personas, además de a dos patrullas de Miñones.

A media mañana se podía circular con normalidad por toda la red de carreteras alavesas, salvo en el alto de Opakua, que permanecía cerrado al tráfico pero que horas más tardes ha sido reabierto.

Euskalmet prevé que la cota de nieve irá subiendo durante la tarde hasta situarse por encima de los 1.000 metros.

No obstante, para esta madrugada y primeras horas de la mañana se recomienda circular con precaución por las carreteras de Araba debido a la posibilidad de que se formen heladas débiles.