BILBAO. Ambas organizaciones se han comprometido a organizar en los próximos meses diferentes rutas y planes de ocio así como promociones especiales en diferentes eventos, en los que participarán 600 de los locales hosteleros más reconocidos de Madrid, Valencia, Bilbao y Gasteiz (400 entre Madrid y Valencia y otros 200 entre las ciudades vascas).

Según ha informado la empresa, la experiencia en estas ciudades servirá como prueba piloto para, en su caso, extender la iniciativa a establecimientos de otras ciudades españolas.

Los hosteleros participantes en la iniciativa se apoyarán en la app móvil de Boletus, que permite a los usuarios conocer en todo momento a través de sus móviles las ofertas y planes de ocio lanzadas por los hosteleros participantes en esta iniciativa.

Los hosteleros cuentan con la ventaja añadida que la aplicación permite además a los usuarios acumular dinero (el 5% de todo lo comprado), para futuras compras en los comercios adheridos a Boletus.

Esta aplicación gratuita (de acceso libre en las plataformas Android e iOS) permite a los usuarios registrados ver, en tiempo real, diferentes productos y ofertas de comercios y firmas de hostelería y ocio del entorno y acceder a su compra de forma instantánea en el local que ha puesto en marcha la oferta en cuestión, sin necesidad de cupones como otras herramientas web o móviles, con el fin de fidelizar a los consumidores en el comercio local.

PAGO POR MOVIL

Como novedad para esta iniciativa, Boletus ha desarrollado en los últimos meses una innovadora tecnología digital que permitirá sustituir el pago de sus consumiciones en efectivo por el pago a través de sus propios teléfonos móviles, en una de las primeras iniciativas masivas que incentivan este medio de pago.

De esta manera, los hosteleros participantes en la iniciativa dispondrán en sus locales de un dispositivo electrónico denominado 'Beacon', que a través de tecnología 'bluetooth' de corto alcance permite identificar a cada usuario y efectuar directa, cómoda y sencillamente el pago de la consumición, a través del propio dispositivo móvil, sin ningún coste añadido.

Además, estos nuevos dispositivos permiten a los establecimientos hosteleros obtener información sobre el número de clientes que acceden al local, el tiempo que permanecen en el mismo, entre otros datos de interés.

Desde su puesta en marcha hace algo más de dos años, la firma bilbaina ha logrado la adhesión a su plataforma electrónica de más de 3.500 pequeños comercios de todos los sectores, así como de establecimientos de hostelería de buena parte de España (la aplicación está presente en siete comunidades autónomas).

Estos negocios ven en esta herramienta gratuita -que cuenta ya con más de 100.000 usuarios activos, la tercera parte en Euskadi- una forma muy "útil y provechosa" de dinamizar su actividad comercial en su ámbito más cercano.