azpeitia - El Departamento vasco de Seguridad confirmó durante la jornada de ayer que la Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de esclarecer “la procedencia y la finalidad” de dos orificios hallados en los vestuarios del campo de fútbol de Garmendipe, en Azpeitia.
Tras el revuelo generado en la localidad al conocerse el asunto, el alcalde azpeitiarra, Eneko Etxeberria; la edil de Deportes, Esti Elduaien; el miembro de la junta directiva del Lagun Onak, Iñaki Uranga, y el colaborador del citado club de fútbol Julen Zubillaga, atendieron ayer a los medios de comunicación para intentar esclarecer lo acontecido en las instalaciones deportivas municipales cedidas al Lagun Onak.
Según explicó el propio Zubillaga, los dos agujeros “de unos 10 milímetros” y realizados “en medio de la pared de los vestuarios”, fueron descubiertos por las jugadoras del equipo femenino del Lagun Onak el pasado 16 de diciembre “y ese mismo día fueron denunciados por el club”.
Preguntados por el lugar desde el que se hicieron los orificios que permitían vislumbrar el interior de los vestuarios (de uso mixto), los representantes del Lagun Onak se limitaron a indicar que “se realizaron desde un local anexo a los vestuarios y ubicado en el interior de las instalaciones deportivas de Garmendipe”.
Aunque no dieron más detalles sobre esa cuestión, fuentes conocedoras del caso aseguraron ayer a este periódico que los dos agujeros se realizaron desde el local de lavandería en el que se procede a la limpieza y preparación del material deportivo utilizado por los equipos del club.
En cualquier caso, desde el Lagun Onak insisten en que son “varios centenares” las personas que tienen acceso al interior de las instalaciones de Garmendipe, por lo que los integrantes de la Junta Directiva del Club solicitan a la ciudadanía “la máxima prudencia” ante unos hechos que “ya están judicializados y con una investigación en marcha”.
Agujeros tapados Si bien los vestuarios del campo de fútbol en los que se descubrieron los dos orificios son utilizados habitualmente por los diferentes equipos masculinos y femeninos del Lagun Onak, el hecho de que fueran las componentes del equipo de chicas las que se percataran de la existencia de los agujeros propició que el Ayuntamiento de Azpeitia y el propio club de fútbol difundieran ayer un comunicado en el que expresaban su total “solidaridad y apoyo” a las integrantes del equipo femenino. Además, los representantes de ambas entidades mostraron su interés en que los hechos “se esclarezcan cuanto antes” para poder “adoptar las medidas oportunas”.
Eso sí, Julen Zubillaga aseguró que “ya se han tapado los agujeros y se han tomado las medidas necesarias para evitar que hechos como estos, que nunca antes se habían producido en Azpeitia, se vuelvan a repetir”.
A pesar del interés que ha generado entre la ciudadanía la noticia sobre la aparición de los agujeros en los vestuarios de Garmendipe, el Ayuntamiento de la localidad de Urola Erdia decidió ayer que “no procedía” abrir las instalaciones deportivas de propiedad municipal a los reporteros gráficos de los medios de comunicación.
En palabras de la concejala de Deportes del Consistorio azpeitiarra, Esti Elduaien, “a pesar de los hechos acontecidos, no hemos visto la necesidad de abrir el equipamiento para tomar imágenes porque no es fácil diferenciar entre lo que es verdadero interés y puro morbo”.
A todo eso, el colaborador del Lagun Onak Julen Zubillaga añadió que “la toma de imágenes del interior de las instalaciones y su difusión podría suponer un obstáculo para la investigación que está en curso”.
Sea como fuere, tanto los responsables del Ayuntamiento como los representantes del club de fútbol mostraron su esperanza en que los hechos denunciados “se esclarezcan pronto y no se vuelvan a repetir”.