Muere una joven de Amorebieta de 18 años en un accidente de tráfico en Legutio
Su coche chocó contra un camión en un punto negro de la nacional 240
legutio - Una joven de Amorebieta de 18 años, cuyas iniciales son Y. B. R., perdió ayer la vida al chocar el coche que conducía contra un camión en Legutio. Araba despidió hace apenas seis días un 2015 negro para su red de carreteras y vías urbanas, saldado con ocho personas fallecidas en distintos accidentes de tráfico, y ha comenzado el ejercicio 2016 de la peor manera posible. Un choque frontal entre un coche y un camión segó la vida de una joven conductora en la N-240, a la altura de Legutio, en el peligroso tramo que rodea el embalse de Urrunaga. El estado en que el coche, un Seat Córdoba de 1998, quedó tras el accidente permite imaginar la violencia de la colisión.
Los hechos tuvieron lugar poco antes de las 12.45 horas, cuando, por causas que la Ertzaintza investiga, el coche de la joven, que circulaba en dirección a Gasteiz, se topó de frente con el vehículo pesado, un camión de marca Mercedes, en el punto kilométrico 18,3. El impacto fue tan brutal que la conductora, que viajaba sola, falleció en el acto, según confirmaron los servicios de emergencia desplazados al lugar.
El amasijo de hierros en que quedó convertido el vehículo incluso hizo pensar en un primer momento que en él podía viajar más de una persona, un extremo finalmente descartado por la Ertzaintza. Los bomberos se desplazaron al lugar del siniestro para ayudar a desencarcelar el cuerpo de la víctima. El conductor del camión, entre tanto, resultó ileso. La vía estuvo cortada hasta las 15.55 horas y el tráfico tuvo que ser desviado por la A-623.
una zona crítica La N-240, fundamentalmente entre sus kilómetros 16,7 y 19,9, está considerada como uno de los puntos negros de la red viaria alavesa y en los últimos años ha estado en el punto de mira de distintos gobiernos al frente de la Diputación para su acondicionamiento. En ella se han producido casi 200 accidentes de tráfico que han dejado, con la de ayer, seis víctimas mortales desde 2000, según los últimos datos del ente foral.
Los mayores problemas de accidentalidad se concentran entre el puente que salva el embalse y la intersección con la carretera A-3608 en Ollerías, donde se encuentra el lugar del accidente de ayer, un tramo con varios cambios de rasante y deficiente visibilidad. El anterior equipo de Gobierno del PP al frente de la Diputación puso sobre la mesa el último proyecto para intervenir en esta zona en mayo de 2014, una actuación valorada en seis millones de euros que no ejecutó.
Tras el accidente, la reacción del Ayuntamiento de Legutio exigiendo “una solución con urgencia” a los puntos negros de la red viaria alavesa y en especial a los de este tramo, no se hizo esperar. La alcaldesa, Nekane Garaigordobil, lamentó el fallecimiento de la joven conductora, reclamó “una solución urgente” a este tramo de la N-240 a su paso por Elosu y ofreció otro dato sorprendente: en la noche del martes se había producido en ese mismo punto de la N-240 el vuelco de otro vehículo.
La de ayer es la primera víctima mortal en las carreteras vascas en el recién iniciado 2016 tras un 2015 que se saldó con 53 fallecidos en el conjunto de la CAV, según los datos facilitados por el departamento de Seguridad, 24 más que durante el “excepcionalmente positivo” ejercicio de 2014. De los 53 muertos, treinta eran conductores; diez, ocupantes, y trece, viandantes atropellados.
En lo que respecta a Araba, según los datos aportados por Tráfico, de los ocho accidentes mortales acaecidos el año pasado en el territorio, seis se produjeron en su red de carreteras y dos más en el término municipal de Gasteiz. En el primero de ellos falleció una ciclista de 47 años en la calle Antonio Machado y en el segundo, un conductor de 62 en la calle Zorrolleta.
El resto de siniestros mortales, cada uno de los cuales dejó una persona fallecida, se produjeron en las carreteras AP-1, también a la altura de Legutio; AP-68, A-2620, A-1 y A-3214. El último accidente mortal de 2015 se produjo en la A-2122 en Lantarón y se saldó con la muerte de un conductor de 33 años, el pasado 29 de noviembre.
Más en Sociedad
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no acogerá menores migrantes por su alta ocupación