Almeja, percebe y besugo, los alimentos que más se encarecen por Navidad
Los percebes han pasado de 38,75 euros a 43,02, lo que supone una subida del 11,10 %
MADRID. Las almejas, los percebes gallegos, el besugo y el redondo de ternera son los productos que más suben de precio en las semanas previas a las celebraciones de Navidad, según un estudio difundido hoy por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La OCU explica que para realizar este análisis han seleccionado productos frescos muy típicos en Navidad, así como otros sustitutos, y se han comparado los precios que tenían hace un mes y los que hay quince días antes.
En concreto, las almejas han incrementado su precio de venta un 16 % -al pasar de 15,4 euros el kilo a 13,05-, mientras que los percebes han pasado de 38,75 euros a 43,02, lo que supone una subida del 11,10 %.
Casi un 10 % se ha encarecido también el besugo, el redondo de ternera y las ostras, mientras que el jamón ibérico de cebo al corte ha pasado de 50,43 euros a 53,4, un 5,20 % más.
En el otro extremo, alimentos que han mantenido su valor, como el pavo, o que incluso han bajado de precio como la piña, que se vende a 1,36 euros el kilo frente a los 1,4 euros de hace unas semanas, o la pularda que se ha abaratado en las dos últimas semanas un 20 % con relación al precio que tenía hace un mes.
En cuanto al comportamiento de los diferentes supermercados, la OCU señala que "la tónica general son las subidas" con "excepciones de cadenas que se situaban en el segmento ato de precios" entre los que cita a El Corte Inglés, Bon Preu y Caprabo.
Así, para valorar cómo han evolucionado los precios en cada establecimiento se ha calculado un índice 100 para la primera recogida y se ha comprobado si sube, baja o se mantiene.
E. Lecrerc ha sido el que, según este estudio, más ha aumentado sus precios, seguido de los mercados municipales, Mercadona y Ahorra Más.
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”