Bilbao - La valoración de los idiomas en el mundo laboral está en claro ascenso. Hoy en día ser capaz de escribir y hablar en una segunda lengua, incluso en una tercera, se ha convertido en un requisito imprescindible para acceder a una empresa o a la Administración. Pero es no lo mismo saber un idioma, que poseer el título que lo acredite. Así, no es de extrañar que se haya disparado la demanda de este tipo de estudios en Euskadi, como lo demuestran las cifras de matriculación de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). En los últimos cinco años, las catorce EOI distribuidas por la geografía vasca han sumado 4.076 nuevos estudiantes, pasando de los 23.053 alumnos el curso 2010/2011 a los 27.129 del curso pasado. La mayoría (53%) elige estudiar inglés, seguido por euskera (24%). No obstante, el porcentaje de aprobados del C1 (el título de usuario competente) es superior en euskera que en inglés o francés, lo que echa por tierra la supuesta dificultad de la lengua vasca frente a otros idiomas.
SIGUE LEYENDO LA NOTICIA EN: Presst.net