BILBAO. La Confederación de Asociaciones de Comerciantes, Hosteleros y Empresas de Servicios de Euskadi (Euskaldendak) solicitó la intervención del Ararteko por entender que una modificación de los criterios internos de Lanbide para el acceso de comerciantes y hosteleros a la RGI suponía "un obstáculo a los derechos de los autónomos".
Según ha afirmado hoy Euskaldendak por medio de un comunicado, el sector "desconoce su derecho" a esta prestación, por lo que "decenas" de miembros de este colectivo "se arriesgan a una exclusión insoportable e injustificable", y por ello solicitó la intervención del Ararteko en relación con las solicitudes de RGI de aquellos autónomos o empresarios que "no generen tantos beneficios como para sobrevivir".
El Ararteko concluye en su respuesta, según informa Euskaldendak, que el criterio de rentabilidad que viene aplicando Lanbide "es interno", sin refrendo en la Ley, y recuerda que "precisamente debido a su naturaleza autónoma", las bajas en este tipo de régimen son "siempre aparentemente voluntarias", a excepción de supuestos específicos de fuerza mayor.
"Por tanto -añade-, en estos momentos es fundamental comprobar la posible concurrencia de una causa justificada", a la que se refiere la Ley, así como valorar "si el trabajo por cuenta propia al que se renuncia puede considerarse como un empleo adecuado".
El Ararteko coincide con Euskaldendak en la necesidad de realizar una campaña de información específica al colectivo de profesionales y empresarios individuales, acerca de la posibilidad de solicitar la RGI complementaria del trabajo, "antes de causar baja en la actividad y cuando el rendimiento neto de ésta no alcanza a su titular para subsistir".
Finalmente, la Asociación de Comerciantes anuncia su intención de iniciar esta campaña informativa entre el colectivo de autónomos.