El tramo de Deskarga no estará abierto hasta 2017
La Diputación de Gipuzkoa rescinde el contrato de la obra por su sobrecoste
Donostia - El parón de cuatro meses en el 70% de las obras y la falta de explicaciones por parte de la Diputación foral de Gipuzkoa no auguraba nada bueno y finalmente, después de dos años de trabajo y más de medio año de negociaciones infructuosas con el contratista (UTE Lapatza) para ver cómo se afrontaban los imprevistos surgidos en la obra, el Gobierno foral ha decidido romper el contrato del tramo Bergara-Deskarga de la GI-632. Una carretera que debía ser entregada a dentro de ocho días y que se retrasa hasta 2017 que será cuando se culmine el eje Beasain-Durango que se inició a construir hace ya una década.
Este último tramo, situado entre el puerto de Deskarga (Antzuola) y Bergara, sigue enfrascado entre montones de tierra a la espera de que otro contratista retome las obras a finales de este año, según cálculos de la Diputación. Al nuevo constructor le espera al menos un año de trabajo por un importe sin definir que disparará el coste total de esta actuación muy por encima de los 48,4 millones en los que se había adjudicado la obra. Según ha podido saber este periódico en fuentes solventes, las modificaciones que requería esta obra situarían el coste de esta obra, al menos, en torno a los 70 millones, lo que supondría un desvío de más del 40% entre el proyecto aprobado y el finalmente ejecutado.
Aunque la Diputación no quiso dar cifras, admitió que el desvío superaría el 10% que marca como límite la Ley de Contratos Públicos. La Diputación de Gipuzkoa abandonará así el proyecto del que ha hecho bandera para que lo culmine la próxima Diputación. La titular del Departamento de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, abandonará el cargo en mayo sin que siquiera se hayan convocado un nuevo concurso público, que estará listo para el verano. La Diputación espera que las obras puedan retomarse para finales de año y aunque aún está por determinar las condiciones de la nueva adjudicación, es imposible que quede finalizada antes del año 2017. - Mikel Mujika
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares