“Abrir los ojos cada mañana y comprobar que no es un sueño, que no estás a mi lado es desolador. Donde quiera que estés, si me puedes ver u oír, quiero que sepas que te quiero y que no descansaré hasta encontrarte y llevarte a casa. Maite zaitut, musutxus, agur”. Así se despedía ayer Koro Díaz en una carta dirigida a su hijo Hodei, que leyó personalmente durante un emotivo acto en el que también hubo bertsos y música, celebrado en un centro de estudiantes de Amberes, muy cerca de donde fue visto el joven de Galdakao por última vez hoy hace un año.

Fue sin duda el momento más doloroso e íntimo de una jornada que concluía anoche con la retirada de la gran fotografía de Hodei colocada en el árbol de la calle Brouwervliet donde ha permanecido estos 365 días y ante el que no habrá nuevas concentraciones.

“El 19 de octubre hará un año de tu desaparición, de miedos y angustias, dolor, oscuridad. 365 días que te busco y no te encuentro. ¿Dónde te has escondido?”, preguntaba en voz alta Koro ante medio centenar de familiares y amigos que han querido arroparles de nuevo en este difícil momento.

“Te he dado alas para volar. Has estado en muchos lugares, estudiando, aprendiendo idiomas, trabajando o por placer. Creí que eso era bueno para tu porvenir y ahora el gran vacío. Todos tus esfuerzos baldíos y tu futuro perdido. ¡Quién me iba a decir a mi que te iba a ocurrir algo semejante!. Todavía no me parece cierto. Confiaba en que sabrían velar por tu seguridad pero no han sabido. Tengo tantas preguntas..., y no creas que no las he hecho. A policías, a gobernantes, abogados pero ninguna respuesta”, añadía.

siguen las preguntas Preguntas que Koro y Pablo Egiluz seguirán haciendo y es que cada vez que regresan a Amberes en busca de respuestas lo hacen con una maleta repleta de iniciativas. De esa maleta salieron ayer 365 globos blancos con el rostro del joven que soltaron al aire, delante del ayuntamiento.

Fue en un acto en el que hicieron entrega al embajador cultural de Amberes, el poeta Stijn Vranken, de un libro con sesenta cartas escritas por otros tantos escritores vascos -desde Harkaitz Cano hasta Toti Martínez de Lezea o Anjel Lertxundi- y dirigidas al alcalde, Bart de Wever, en busca de apoyo para mantener viva la investigación y que el poeta se comprometió a entregar.

Vranken, que estará el lunes en la última concentración en Galdakao, leyó una poesía que escribió a Hodei hace dos meses -“A Amberes se la conoce como la ciudad de todos pero un chico está desaparecido en esta ciudad de todos”- y que planea imprimir y distribuir de nuevo en su ciudad. No es la única iniciativa que tiene en mente. De su viaje a Bilbao quiere regresar con una piedra en la que imprimir la poesía y colocar en el futuro en un simbólico lugar como el árbol de Brouwervliet. “Todavía estamos en ello, veremos si es posible”, decía ayer sobre una iniciativa que debe contar con el visto bueno de la alcaldía.

Un ayuntamiento al que ayer Pablo y Koro pidieron, por enésima vez, ayuda. “Estamos en la nada, en la hipótesis, en el río como justificación”, resumía Pablo durante una declaración leída ante la prensa. “Tenemos la certeza de que hay más testigos de su desaparición, algo que nos empuja a seguir buscándolos, a solicitarles ayuda para encontrarlo y llevarlo a casa”, explicó.

Pablo tuvo palabras esperanzadoras entorno a la adhesión del movimiento juvenil Scout, con cuyos representantes planea reunirse, en la búsqueda de Hodei por la aportación que pueden realizar a la resolución del caso “al encontrarse celebrando su fiesta el mismo día y entorno del lugar donde fue visto por última vez”.

Además, el aita de Hodei, que se reunirá el lunes con el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, recordó también que las instituciones vascas ya han solicitado por unanimidad al gobierno belga que continúen y agilicen las investigaciones y anunció la tramitación de una declaración del parlamento español para que interceda ante el nuevo gobierno federal belga y le solicite nuevos esfuerzos y su implicación “aportando más medios y equipo humano a la investigación”.

Fuentes de la Fiscalía de Amberes han asegurado que “la investigación relativa a la desaparición de Hodei todavía está abierta” y que “uno de los sospechosos sigue detenido”, aunque solo hasta que pague su fianza.