Uno de los poetas más europeos del siglo XX
madrid - Manuel Álvarez Ortega, considerado uno de los poetas españoles más europeos del siglo XX y cercano a las corrientes simbolistas y del surrealismo francés, murió en Madrid a los 92 años.
Nacido en Córdoba el 4 de marzo de 1923, su candidatura al Premio Nobel de Literatura fue propuesta ante la academia sueca en 2001 por la universidad de Saint Gallen (Suiza), junto a una treintena de poetas y escritores españoles, iniciativa que repitió en 2003 el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Tras fundar y dirigir la revista Aglae entre 1949 y 1953, estuvo becado varias veces por la Fundación March en Francia para estudiar y traducir poesía francesa y escribió las antologías Poesía francesa contemporánea (1967), Poesía simbolista (1975) y Veinte poetas franceses del siglo veinte (2001).
Según ha indicado a Efe el poeta y editor Juan Pastor, el fallecido fue “un hombre y una voz para el futuro” que estuvo siempre muy cerca de las vanguardias”.
Álvarez Ortega está considerado “un poeta clásico de las promociones de posguerra, por la profundidad de pensamiento, la belleza de sus imágenes y por la maestría en el uso del lenguaje”, añadió Pastor, que ha definido al fallecido como “un poeta de culto que, ajeno a capillas o cenáculos, creó a lo largo de más de setenta años una corriente de vanguardia renovadora de los instrumentos líricos”. - Efe
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi