Nacen en Araba nueve crías de visón europeo en cautividad
GASTEIZ. Nueve crías de visón europeo -cinco machos y cuatro hembras- han nacido este año en Araba dentro del Programa Español de Cría en Cautividad, que persigue garantizar la supervivencia de especies en peligro.
La diputada alavesa de Medio Ambiente, Marta Ruiz, y la concejal vitoriana del ramo, Idoia Garmendia, han visitado esta mañana los jaulones naturalizados para la cría de visón que hay en los humedales de Salburua, donde han nacido un total de veintidós visiones en la última década.
Tres de esas hembras nacidas en los últimos años en Araba han sido las que han gestado estas nueve crías que, a su vez, pasarán a formar parte del Programa de Cría en Cautividad, según ha informado la Diputación en una nota.
La entidad foral y el Ayuntamiento colaboran para conservar el visón europeo, tanto mediante el seguimiento poblacional, como con medidas de conservación de hábitats, coordinación en el control y descaste de visón americano.
Ésta es precisamente, una de las principales amenazas del visón europeo. De hecho, desde 1999 se llevan capturados 332 visones americanos en Araba, 15 de ellos en estos primeros meses de 2014.
Más en Sociedad
-
El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante crisis sanitarias
-
Los bulos son especialmente peligrosos para los adolescentes y pueden ir contra su salud
-
La jueza aplaza la entrega del hijo menor de Juana Rivas al viernes
-
Alberto Martínez presenta la nueva estructura de Osakidetza: "Euskadi inicia una nueva era"