madrid - El novelista y militante del Partido Comunista de España (PCE) Armando López Salinas, representante del realismo social español, falleció el martes a los 88 años.
Nacido en Madrid el 31 de octubre de 1925, López Salinas fue finalista del Premio Nadal en 1959 con La mina, su obra más representativa y una de las más relevantes del realismo social en España. Recibió el Premio Antonio Machado en 1962, que concedía la editorial Ruedo Ibérico en París, con Año tras año, una novela que no se pudo publicar en España durante la dictadura franquista por "atentar contra el régimen y sus instituciones" y por ser "claramente filocomunsita", según el informe de censura.
Fue también autor de tres libros de viajes: Caminando por Las Hurdes (1960), escrito con Antonio Ferres; Por el río abajo, (1966), con Alfonso Grosso, y Viaje al país gallego (1967), con Javier Alfaya. También publicó el ensayo Alianza de las fuerzas del trabajo y de la cultura (1977) y recientemente se publicó Crónica de un viaje y otros relatos, escrito en 1964 pero que entonces prohibió la censura.
Militante desde finales de la década de los 50 del PCE, del que formó parte del Comité Central, colaboró en la "redacción interna" de Radio España Independiente La Pirenaica. Fue subdirector de Mundo Obrero y candidato a diputado por Jaén en las elecciones democráticas de 1977. - E. P.