Síguenos en redes sociales:

Rescatan a un montañero vizcaino en Picos de Europa

El hombre sufrió una caída y se rompió la tibia y el peroné Un esquiador donostiarra fallece en la sierra de Aralar

Rescatan a un montañero vizcaino en Picos de EuropaEFE

Santander - El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Potes, con apoyo de un helicóptero de este cuerpo con base en Asturias, rescató el pasado fin de semana a un montañero de 44 años vecino de Bizkaia, que sufrió una caída en La Canalona, en el macizo central de Picos de Europa, y no pudo continuar la marcha al quedar enganchado en el hielo con un crampón y sufrir rotura de tibia y peroné.

El rescate se realizó bajo una fuerte nevada y viento, según informó la Guardia Civil, que apuntó que el helicóptero era la única posibilidad de poder llevarlo a cabo, debido a las malas condiciones climatológicas.

El Greim recibió aviso de lo que ocurría pasadas las 13.00 horas del pasado sábado, cuando el servicio 112 les informó de que un montañero había llamado para comunicar que un compañero había sufrido una caída cuando ascendían con crampones y piolet en la zona más vertical y expuesta de La Canalona. Por ello, no podían continuar el ascenso, si bien, según les dijo, en ese momento las condiciones climatológicas eran aceptables. Ante la emergencia, los agentes movilizaron al helicóptero de la Guardia Civil de Asturias, al tiempo que comprobaron que las condiciones climatológicas estaban cambiando rápidamente y la niebla y un frente cargado de precipitación de nieve entraba con fuerza en la zona.

Una vez localizados los montañeros desde el aire, dos componentes del Greim consiguieron descender en el collado de la Canalona, con un apoyo parcial del helicóptero "bastante delicado". Tras montar diferentes anclajes e instalar una cuerda para dar seguridad y desplazar al herido, que se encontraba unos veinte metros por debajo, los Greim consiguieron llegar al montañero, procediendo a la inmovilización de una de sus piernas, ya que presentaba heridas de una posible rotura en tibia y peroné.

Como habían previsto los pilotos, y por el riesgo que suponía regresar con el helicóptero a la zona a recoger a los otros tres montañeros y el componente del Greim que se quedó con ellos, estos comenzaron el descenso a pie hasta la base del teleférico de Fuente De, a donde llegaron sobre las 17.00 horas

Muere en la sierra de Aralar Por otra parte, un helicóptero de la Er-tzaintza recuperó el cadáver del esquiador donostiarra, de 51 años, fallecido en la vertiente guipuzcoana de la sierra de Aralar. Pasadas las 19.00 horas del lunes, familiares de la víctima alertaron a la Ertzaintza de su desaparición, por lo que esta estableció un dispositivo de búsqueda. El hallazgo del cuerpo sin vida del esquiador se produjo poco antes de la medianoche del lunes. Sin embargo, las dificultades orográficas y el riesgo que suponía para los rescatadores desaconsejaron su recuperación. Las condiciones meteorológicas permitieron la intervención de un helicóptero que pudo llegar hasta el lugar donde se hallaba el fallecido. - E. P./V. P.