Un moderno equipo de resonancia magnética hará diagnósticos quince horas al día toda la semana
el aparato, instalado en el ambulatorio bilbaino de doctor areilza, ha costado un millón de euros
bilbao. Más de quince horas diarias de funcionamiento continuado a lo largo de los siete días de la semana y una atención a más de mil pacientes cada mes. Eso es lo que ofrece el nuevo equipo de resonancia magnética ubicado en la unidad de diagnóstico por imagen de Osatek en el ambulatorio Doctor Areilza de Bilbao en el que Osakidetza ha invertido casi un millón de euros. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el consejero de Salud, Jon Darpón, visitaron ayer esta herramienta diagnóstica que cubrirá las necesidades de parte de los pacientes del área de influencia de los hospitales de Basurto, Cruces y San Eloy en Barakaldo. Tras la visita, el lehendakari subrayó que este equipamiento de alta tecnología "es una inversión en la salud de las personas que ratifica el compromiso en la mejora de la gestión de Osatek y Osakidetza. Se ofrece un servicio cercano, a pie de calle, abierto todos los días con un servicio público universal de calidad".
El nuevo equipo representa un salto tecnológico muy importante con respecto al anterior ya que permite el estudio de cualquier órgano de cabeza a pies, gracias a un extenso equipamiento adicional de antenas de cráneo y cuello, columna, cuerpo, extremidades y rodilla, además de estudios de alta resolución de muñeca, tobillos y mama. Además dispone de software para técnicas más complejas como estudios de difusión o perfusión, angiografía a tiempo real y estudios dinámicos con medios de contraste.
Para Urkullu, "este equipamiento demuestra el compromiso de Osakidetza en el cumplimiento y desarrollo del Plan de Salud 2020". En ese sentido, el lehendakari afirmó que el objetivo es que los profesionales de Osatek y de Osakidetza "puedan contar con una herramienta que mejore los estudios y que, por lo tanto, mejore el confort de las personas". "Es un compromiso que redunda, por lo tanto, en la calidad de vida de los pacientes", añadió.
La compra del aparato se enmarca en un proceso de actualización de equipos para mejorar la atención a los pacientes. Concretamente, este año está previsto renovar equipos de resonancia magnética en Donostia, así como actualizar y modernizar máquinas de diagnóstico en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Más en Sociedad
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"
-
Aena niega que haya una plaga de chinches en el aeropuerto de Barajas
-
La alerta que manda Bill Gates sobre la inteligencia artificial: "Es un poco aterrador"
-
Las exmonjas de Belorado, un año después del cisma: "Es una sensación como si fuéramos leprosas"