El cronista crítico de la vida cotidiana en la RDA
berlín. El escritor alemán Erich Loest, una de las principales voces críticas de la antigua República Democrática Alemana (RDA) , falleció el pasado 12 de septiembre a los 87 años, según informó la policía. Loest, considerado como uno de los mejores cronistas de la vida cotidiana en la RDA, aparentemente se suicidó al tirarse por la ventana de su habitación del hospital de Leipzig, donde se encontraba ingresado desde hacía varios, según la misma fuente.
El ministro delegado para la Cultura, Bernd Neumann, consideró que "este cronista de la historia interalemana" continuó siendo "combativo e incorruptible a pesar de las represalias" de las cuales fue víctima en la RDA.
El escritor, que fue espiado por la Stasi, la policía política de Alemania del Este, estuvo encarcelado durante siete años en las celdas del régimen comunista por haber fundado "un grupo contrarrevolucionario". Loest describió esta época como "el tiempo asesinado".
Entre sus obras más conocidas figura Nikolaikirche (no traducida), por el nombre de la iglesia de Leipzig desde la cual partió el movimiento contestatario contra el régimen comunista de Alemania del Este a fines de 1989. En esa novela describió los últimos días de la antigua RDA, antes de la caída del Muro de Berlín.
Loest nació en 1926. Fue miembro del partido Nsdap de Adolf Hitler y joven soldado nazi al final de la Segunda Guerra Mundial. Tras la finalización de la contienda, primero fue comunista, pero rápidamente perdió sus ilusiones y después de la revuelta obrera del 17 de junio de 1953 en la RDA se convirtió en una voz tan crítica que sus obras fueron censuradas.
En 1981 se refugió en la República Federal Alemana y regresó a Leipzig después de la caída del Muro, el 9 de noviembre de 1989.
Más en Sociedad
-
Aagesen revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
-
Los partos en mujeres de más de 50 años en el Estado se triplican en apenas una década
-
Más de medio millón de vascos completa su atención médica con un seguro privado
-
Tres de cada 10 euros que fueron licitados en Euskadi se quedaron sin adjudicar