QUEDAN menos de 24 horas para que Tolosa se convierta en el punto de encuentro de miles de euskaltzales en la gran fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa. La ikastola Laskorain lleva un año volcada en el proyecto que espera culminar mañana con éxito. Con el objetivo de llevar el euskera "del corazón a la boca" con su lema Ahora! y reunir fondos para sufragar los gastos por el acondicionamiento de diez aulas nuevas en el edificio de los Sacramentinos, hacen un llamamiento para que el de mañana sea un gran día en torno al euskera.

En total cerca de 2.000 voluntarios, entre los que se encuentran profesores, padres y exalumnos, trabajarán mañana sin cuartel para que todo marche según lo previsto. Los números asustan: 25.000 bocadillos, una tonelada y media de lomo, 8.000 botellas de sidra o 270 metros de barra. "Hay que trabajar, pero también queremos que a la gente que le toca trabajar disfrute, porque será un día especial para todos", explica Unai Igartua, coordinador del Kilometroak.

En la última década la ikastola Laskorain ha vivido un crecimiento extraordinario en el número de alumnos, con 400 estudiantes más, lo que ha llevado a tener que ampliar las instalaciones. "Tenemos que hacer frente a la compra del edificio de los Sacramentinos y a las obras que se hicieron en 2011-2012, por lo que tenemos que afrontar un plan de viabilidad muy estricto", explica la directora del centro, Jone Urteaga.

atractivo y dinámico

Animan a la gente a realizar un circuito "con sorpresas"

Conscientes de que en las últimas ediciones del Kilometroak cada vez menos gente completa el circuito, este año el equipo organizativo de Laskorain ha querido recuperar la importancia del recorrido y para ello se ha afanado en diseñar un circuito dinámico, atractivo y con multitud de sorpresas "como en los carnavales de Tolosa". Así, habrá hasta quince grupos diferentes animando los siete kilómetros; txarangas, payasos en carroza, dan-tzaris, batucada o gigantes.

Una de las grandes novedades de este año es la iniciativa Erronka, donde escolares de 21 ikastolas de Gipuzkoa lucharán en distintas pruebas para conseguir la bandera Ahora. Durante toda la jornada se disputarán diferentes pruebas, que implican la construcción de balsas y bajada por el Oria, superar una carrera obstáculos dentro de una burbuja gigante o escalar los pilares de la autovía del Zumardihandi en un koxkol-apustu vertical. Y todo ello para ofrecer a los jóvenes un modelo alternativo de ocio no basado en el alcohol. Cada equipo tendrá un capitán conocido, como Oihan Vega, Nerea Alias o Abraham Olano. La ikastola vencedora obtendrá 2.000 euros de premio para su viaje de fin de curso.

Para que el Kilometroak'13 quede para la posteridad también han organizado para mañana un concurso fotográfico para elegir la mejor instantánea. El ganador, que se anunciará el lunes, se llevará como premio una cámara réflex.

Desde la organización se ha hecho un llamamiento para que todos los que mañana se acerquen a Tolosa lo hagan en transporte público. Renfe ha reforzado sus servicios de Cercanías, ya que la parada del tren queda en el mismo recorrido. Asimismo, se han dispuesto 2.500 plazas de aparcamiento para coches (en Apatta-Erreka, con servicio de autobuses lanzadera), 130 para autobuses y 400 para bicicletas.

Todo el que mañana no pueda acudir a Tolosa podrá colaborar con el Kilometroak en las cuentas 2095 5081 90 1064292492 (Kutxabank) y 3035 0235 22 2350035198 (Laboral Kutxa).