Coruña. En el quinto día de investigación de la niña muerta el pasado fin de semana en los alrededores de Santiago, el caso se complica. La herencia familiar de los padres de Rosario Porto, la madre, gana fuerza como la causa inmediata que propició el asesinato de la pequeña al ser la elegida por sus abuelos como heredera. Sin embargo, un documento de 1975 hallado durante los registros practicados en los domicilios de los padres de la niña, sitúa a su madre adoptiva, Rosario P. O., como la única heredera de sus progenitores y abuelos de la menor.
En todo caso, fuentes oficiales de la Guardia Civil han subrayado a Europa Press que su existencia no impide que haya sido modificado con posterioridad y que corresponde a la autoridad judicial comprobar este extremo. Así las cosas, este cuerpo mantiene que "la línea de investigación más potente" se centra en la motivación económica. "No es la única, pero sí la más fiable", han apuntado.
En el ámbito judicial la hipótesis del móvil económico es cuestionada porque interpretan que los hechos que se han podido reconstruir hasta el momento con las pruebas recogidas "no dan ese perfil". Las fuentes de esta área consultadas han asegurado que no se ha ordenado ninguna diligencia específicamente para comprobar sobre quiénes recayó la herencia de los abuelos de Asunta Basterra.
Con todo, la Benemérita remarca que el hallazgo "no es concluyente ni suficiente", toda vez que "no se puede descartar que haya otro documento posterior", así como "donaciones" hechas a su nieta en vida o un certificado de últimas voluntades que determine el sentido de su herencia. Sobre todo, a la vista de que el documento encontrado data de 1975, mientras que la niña no fue adoptada hasta el año 2001. Al mismo tiempo, cuestionan si los abuelos maternos fallecieron por causas naturales.
A la Guardia Civil le consta que los padres de Asunta estaban sin efectivo con el que costearse su "alto nivel de vida" e intenta confirmar si la hija adoptiva de ambos era la heredera universal del importante patrimonio de los abuelos, el abogado compostelano Francisco Porto Mella y de la profesora universitaria María del Socorro Ortega Romero.
Los abuelos
La familia de Rosario Porto apunta a motivos económicos como causa del crimen, por el que tanto el padre como la madre de la menor están detenidos e imputados por la presunta comisión de un delito de homicidio. Rosario Villaronga Porto, prima del padre de Rosario Porto, se personó ayer en la vivienda de la madre de la niña, que estaba siendo registrada de nuevo por la comitiva judicial. Rosario Porto llegó esposada a su casa para presenciar el registro en torno a las 10.45 horas, y poco después llegó su marido, también esposado.
Minutos después, Rosario Villaronga Porto se identificó ante los periodistas, visiblemente alterada, como prima del padre de Rosario Porto, y sostuvo que la familia piensa, tras este suceso, que hay un móvil económico tanto detrás de la muerte de Asunta Basterra como de su abuelo. "El abuelo quería mucho a la niña y decidió dejarle todo". "La mató, la mató", aseveró sobre la madre de la pequeña muerta el pasado domingo.
Según Rosario Villaronga Porto, ella misma estuvo con el abuelo de la menor el día antes de su fallecimiento y "estaba perfectamente". Pero, "al día siguiente murió repentinamente". Asunta Basterra Porto al parecer era la principal beneficiaria de la herencia de sus abuelos maternos, fallecidos con siete meses de diferencia. El 11 de diciembre de 2011 murió María del Socorro Ortega Romero, que había sido profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Santiago, y este óbito causó consternación en la capital gallega por su carácter repentino. El 26 de julio del año siguiente feneció su marido, el abogado Francisco Porto Mella, a los 88 años, una doble pérdida que por su proximidad en el tiempo suscitó convulsión en Compostela.