Síguenos en redes sociales:

Couchsurfing para la tercera edad

Couchsurfing para la tercera edad

bilbao. El verano está a punto de decirnos adiós pero hoy existen opciones de viajar y conocer nuevos lugares a lo largo de todo el año. Las personas mayores han comenzado a encontrar en las redes sociales esta alternativa de viajar cada día más y en cualquier momento. El grado de expansión y diversificación al que han llegado las redes en la actualidad no podía sino alcanzar, tarde o temprano, a este colectivo, un grupo que destaca por ser muy viajero y dispuesto a la aventura como el que más.

Una de las opciones más novedosas del momento que navega por las redes es la del intercambio de domicilio, que desde su puesta en marcha representa un fenómeno en alza.

Desde la entrada en vigor de la web LinkedAge, una original página de intercambio de plazas en residencias de la tercera edad, la demanda no se ha hecho esperar, una idea innovadora considerada en la actualidad como una apuesta sólida por el turismo de calidad y gratuito.

Se trata en sí de una web de intercambio de domicilio, como cualquier otra, pero que solo está orientada a la tercera edad. Por lo demás, los objetivos son los mismos, es decir, la filosofía no es otra que la de poner en contacto a personas que estén dispuestas a viajar y vivir por un breve periodo de tiempo en un país diferente.

La gran diferencia con respecto a portales como Couchsurfing o Homeforhome es que LinkedAge está dedicado exclusivamente a los mayores de 65 años que residan en residencias. Según afirman los creadores de esta original propuesta en la propia web de LinkedAge, se trata de una oportunidad única de visitar países sin dejar de recibir el cuidado, medicación y atención sanitaria de la que uno goza en su residencia habitual.

El hecho de que el alojamiento propuesto por LinkedAge sea la residencia resulta una ventaja, especialmente para aquellos mayores que precisan asistencia médica regular u otro tipo de servicios de los que normalmente carecen los hoteles.

Además de los motivos turísticos y recreativos propios del viaje y la visita a un país diferente, la experiencia LinkedAge resulta invaluable en su intento de crear vínculos intercomunitarios y, en concreto, de impulsar la relación interpersonal entre el colectivo de personas de tercera edad.

sin gastos De forma muy similar al resto de redes sociales de intercambios, los requerimientos para tomar parte son muy sencillos, desde darse de alta en el registro, buscar destinos deseados y proponer intercambios. La buena noticia es que, a diferencia de otras webs que ofrecen este tipo de servicios, el usuario de LinkedAge no tiene que pagar ninguna cuota. Es la residencia la que debe abonar una cantidad anual, que ronda los 390 euros, por formar parte del registro.