Síguenos en redes sociales:

STEE-EILAS acusa a un miembro de UGT de denunciar a Goirizelaia "por venganza"

El rector abrió un expediente por acoso contra el sindicalista que ha denunciado el adelanto de la extra

STEE-EILAS acusa a un miembro de UGT de denunciar a Goirizelaia "por venganza"EFE

Bilbao. Un sindicalista, un destacado miembro de UGT en la UPV/EHU es quien ha denunciado al rector por adelantar la paga extra de diciembre para paliar los efectos del Decreto 20/2012 del Gobierno Rajoy que suprimía esa nómina a los funcionarios. Tras esta aparente incoherencia se esconde, según STEE-EILAS, "la venganza personal" y la "habitual inquina" de este delegado sindical contra Iñaki Goirizelaia porque la universidad incoó hace algún tiempo un expediente contra él por acoso. Extremo que este periódico ha podido confirmar.

En una nota interna, el sindicato de la enseñanza recuerda que "el rector abrió un expediente contra este destacado sindicalista de UGT por un incidente que calificaríamos de casposo, si no fuera por la gravedad que tuvo al estar relacionado con el acoso por razones de género". Un expediente, prosigue la circular, tras el cual "quedó probado" el acoso.

"¿Será que este destacado sindicalista nunca ha perdonado al rector este atrevimiento?", se pregunta STEE-EILAS, "¿cuál va a ser el límite en su demencial batalla personal contra el rector?", "¿cuántos cadáveres está dispuesto a dejar por el camino en esa aparente venganza, utilizando temas tan delicados y sin medir el daño que puede causar a quienes dice defender?". Así reza un sorprendente -por su contundencia- comunicado que no ha dejado indiferente a casi nadie dentro de la universidad vasca. Ni a UGT, central a la que pertenece el citado sindicalista y miembro del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU.

En respuesta, UGT ha hecho pública otra nota a través de la cual se desvincula de la denuncia contra el máximo responsable de la UPV/EHU por el anticipo de la extra y confirma que su representante en la universidad ha actuado a título individual. En su circular, UGT aclara que "el sindicato no ha puesto demanda ni denuncia" contra el rector por el adelanto de la extra. Asimismo, la central tilda de "falsas" las acusaciones vertidas por STEE-EILAS contra su afiliado y que este "tomará las medidas judiciales oportunas contra dichas calumnias". El cruce de comunicados supone el primer golpe serio a la aparente paz social que se había instalado en la comunidad universitaria y enrarece aún más la causa abierta por un juzgado de Getxo contra el rector por un supuesto delito contra la Administración Pública.

Cabe recordar que el martes se aplazó la vista porque el denunciante no podía estar en la sala ya que "no era una persona afectada", según explicó después Goirizelaia. A la salida del juzgado el rector mostró su convencimiento de que no cometió ninguna irregularidad al dar su visto bueno al anticipo de la paga extra, después de que el Gobierno central prohibiera su abono. "Estoy muy tranquilo porque en ningún caso hemos incumplido el decreto ley. Una institución como la nuestra no puede ser insumisa. Tenemos que cumplir todas las normativas legales", argumentó Goirizelaia.

Preocupación en STEE-EILAS Al aplazamiento se unía el martes la confirmación definitiva de lo que ya era vox populi dentro de la universidad, que quien ha promovido la causa contra el rector por pagar la extra era un sindicalista conocido por su pertinaz oposición contra la labor de Goirizelaia. Al respecto, desde STEE-EILAS censuran el comportamiento poco sindical de este representante de UGT ya que, a su entender, la denuncia no responde a la "defensa de los intereses laborales" de la plantilla de la UPV/EHU. Y es que, según STEE-EILAS, una sentencia condenatoria obligaría a devolver el adelanto.

Asimismo, la central ve con "preocupación" la deriva iniciada por este miembro de UGT. "No sabemos en qué acabará todo esto. Pero, que nadie se llame a engaño, con esta denuncia no se defienden los derechos de los trabajadores y trabajadoras, ni se blinda el cobro de la paga extra", apunta STEE que animó a la plantilla " que no secunden, ni apoyen este tipo de acciones emprendidas por este señor en su batalla personal contra el rector; que libre sus guerras personales en otros campos de batalla, porque bastante tenemos con defendernos de los recortes".