BARCELONA. Los anzuelos son el mejor método para despertar la curiosidad de los turistas potenciales. Por eso en Barcelona se ofrecerá este próximo fin de semana una muestra de lo mejor de la cultura vasca. Con la intención de captar visitantes se presentó ayer, en la Euskal Etxea de Barcelona, un fin de semana repleto de actividades organizadas por el Gobierno vasco. Del 14 al 16 de junio la playa de Barcelona, junto al lujoso y ya emblemático hotel Vela, Euskadi desplegará todos sus encantos, culturales, gastronómicos y deportivos para lograr que el visitante catalán escoja nuestra tierra como destino vacacional.

El pistoletazo de salida será el viernes al atardecer en la terraza del Museo de Historia de Catalunya, con vistas al puerto deportivo y al casco antiguo de la ciudad condal. En ese enclave se darán a conocer los mejores productos y las mejores creaciones gastronómicas vascas en un show-cooking destinado a profesionales del sector. Los platos fuertes llegan el sábado y el domingo, ya junto al mar. Y es que estas jornadas de promoción turística llegan a golpe de remo. En Barcelona se disputará la primera jornada de la Liga San Miguel el próximo domingo, la primera vez que se compite en aguas del Mediterráneo.

Pero el público catalán tendrá la oportunidad de disfrutar también de otro tipo de deportes, como las demostraciones de herri kirolak programadas a lo largo del fin de semana o los partidos de pelota. En un frontón portátil, diseñado para la ocasión, los más animados podrán aprender a jugar o practicar su saque o disfrutar de la exposición sobre la historia y la cultura de la pelota.

La exhibición de danzas tradicionales corre de la mano de la Euskal Etxea de Barcelona que cuenta con un grupo propio de dantzaris, a los que acompañarán una expedición de txalapartaris desplazados para la ocasión. Tampoco faltará la música. También viajan hasta la capital catalana los trikitilaris de Bermeo que amenizaran los espacios de exposición, degustación y venta de productos durante las dos jornadas festivas. Solo descansaran para dar paso a los conciertos de Zea Mays y La Brigada que centran la atención de la programación el sábado al atardecer.

La gastronomía y los productos vascos tendrán una fuerte presencia, como no podía ser de otra manera. Durante las dos jornadas se podrá degustar y comprar lo mejor del agro del país. Los propios productores, distribuidos en siete stands, podrán dar a conocer y vender sagardo, txakoli, vinos, quesos, productos envasados y de baserri, con Eusko Label y con denominación de origen.

En la presentación de estas jornadas, la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Itziar Epalza, ha revelado que el turismo catalán es el más numeroso y más fiel de Euskadi. "Queremos animar a los que no nos conocen como destino turístico a que lo hagan, y a los que ya han venido, que repitan", ha explicado en la rueda de prensa de presentación de las jornadas.