El PP descarta definitivamente la dación en pago general
madrid. El PP ha descartado de forma definitiva la posibilidad de aprobar la dación en pago general y retroactiva que pedía la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) en la iniciativa legislativa popular (ILP) que presentó en el Congreso acompañada de casi un millón y medio de firmas, y opta -como ya había anunciado- por reservar esta opción para determinados colectivos en situación de especial vulnerabilidad. Así consta en el texto refundido de la ILP y del proyecto derivado del decreto ley del Gobierno, que finalmente se titulará Ley de los Deudores Hipotecarios, de Reestructuración de la Deuda y del Alquiler Social, y no llevará el nombre de la iniciativa popular, como en un primer momento se dijo.
El texto incorpora finalmente la treintena de enmiendas presentadas por el Grupo Popular y medio centenar de propuestas planteadas por el PSOE, CiU, la Izquierda Plural, UPyD, el PNV y el Grupo Mixto. El documento resultante será debatido el martes por la Ponencia designada por la Comisión parlamentaria de Economía. Así, se descarta definitivamente aplicar la dación en pago de forma generalizada y retroactiva, y se reserva esta opción únicamente para los colectivos de alta vulnerabilidad según se definen en el Código de Buenas Prácticas, ampliando eso sí los umbrales de aplicación en el sentido en que ya lo anunció el Ejecutivo. Es decir, familias con rentas inferiores a tres veces el Iprem.
No obstante, se eleva el dato a cuatro veces si hay algún discapacitado, dependiente o incapacitado y, como novedad, hasta cinco veces si el titular de la deuda sufre parálisis cerebral, enfermedad mental, enfermedad grave o discapacidad intelectual a partir del 33% o discapacidad física o sensorial a partir del 65%. Además, las enmiendas del PP proponen aplicar de forma retroactiva las quitas de deuda en el caso de viviendas habituales ya adjudicadas, siempre que no se superen los límites temporales fijados en el nuevo sistema de reducción de deudas.
Más en Sociedad
-
Los bulos son especialmente peligrosos para los adolescentes y pueden ir contra su salud
-
La jueza aplaza la entrega del hijo menor de Juana Rivas al viernes
-
Alberto Martínez presenta la nueva estructura de Osakidetza: "Euskadi inicia una nueva era"
-
Liberadas 162 mujeres de una red de explotación sexual en una operación que se salda con 37 detenidos