BILBAO. Esta tarde, a partir de las 19.00 horas se oficiarán los funerales en recuerdo de Vicenta Astarloa Zubia. Será en la parroquia Andra Mari de Iturribide, en Bilbao. Vicenta fue una monja seglar cristiana con una vida, como decía ella, "entregada a Dios". Originaria de un caserío de Mallabia, Astarloa fue la menor de cinco hermanos. El mayor, Ángel, murió durante la Guerra Civil.

Vicenta, también conocida con el sobrenombre euskaldun de Bitxen, formaba parte de una comunidad religiosa seglar ubicada en el barrio bilbaino de Begoña. Sus compañeras no quisieron ayer hacer declaración alguna sobre el fallecimiento de su amiga porque "nuestra vida es mucho más austera que todo esto", argumentaron. DEIA pudo hablar, sin embargo, con la famosa soprano Lina Huarte, casada con el también prestigioso barítono Esteban Astarloa Zubia, hermano de Vicenta, y residente en Madrid. Esteban debutó como cantante profesional en el teatro María Guerrero de Madrid en 1944 con Las bodas de Fígaro, de Mozart. Profundo amante del euskera y lo vasco grabó una versión de El Caserío, de Guridi, en la lengua vasca.

Lina Huarte Mendicoa ensalza la figura de la monja seglar y destaca de ella que fue una mujer "vascorra, como digo yo" y "muy buena, era muy maja. La conocí cuando solo sabía hablar vascuence. Cuando nos visitaba a mi marido y a mí aquí en Madrid, Esteban aprovechaba para hablar euskera con ella, porque él acabó siendo profesor de euskera. Yo, que aunque soy de Pamplona, no aprendí el vascuence. Por ello, les bromeaba con que aprovechaban para hablar mal de los que no lo sabíamos…", sonríe Lina Huarte quien ha grabado numerosos discos y participó en 1959, junto con Alfredo Kraus, en la película Gayarre dando vida al personaje de Adelina Patti. Junto a su marido están considerados una de las parejas más brillantes del bel canto estatal en los años 50 y 60. Huarte fue premio de Interpretación Lírica y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes.

Hijo de Lina y Esteban y, por lo tanto, sobrino de Vicenta, es el político Ignacio Astarloa, diputado del PP en Madrid. "Todos mis nietos, a pesar de vivir en Madrid, son del Athletic", subraya Huarte quien lamenta que con la muerte de Vicenta no queden parientes en Euskadi, salvo una mujer de Eibar. "Ella siempre me decía que su vida estaba dedicada a Dios y yo le decía, tienes marcadas todas las rodillas de tanto rezar. Es una gran pérdida para mí y el resto de la familia porque le quería mucho. Fue una muy buena mujer. Por ello, mis hijos irán mañana -por hoy- al entierro. Yo no puedo por edad". La misa funeral será hoy a las 19.00 horas en la parroquia Andra Mari de Iturribide.