Los estudiantes de Medicina harán las prácticas clínicas en toda la red sanitaria
La UPV/EHU y Osakidetza firman un acuerdo por el que se amplían los centros para el trabajo de campo
Bilbao. Los estudiantes de Medicina podrán hacer sus prácticas clínicas en toda la estructura sanitaria de Euskadi a partir del curso que viene. La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Osakidetza acordaron en la reunión de la Comisión Mixta celebrada el miércoles ampliar el convenio para la docencia suscrito en 2008 por ambas entidades para el uso de los hospitales universitarios y algunos ambulatorios en investigación y las prácticas clínicas de los médicos en formación. Según fuentes universitarias, el acuerdo pretende dar respuesta al hecho de que tras la reforma del plan educativo, la implantación del grado de Medicina requerirá de un mayor número de centros sanitarios que "permitan alcanzar las competencias que el nuevo plan de estudios establece para el alumnado".
En concreto la UPV/EHU y Osakidetza han acordado extender el concierto, y por tanto ser considerados centros universitarios, a 106 servicios de los cuatro hospitales universitarios (Araba, Cruces, Basurto y Donostia) y a las Unidades de Cirugía General y de Desintoxicación del Hospital Galdakao-Usansolo. Asimismo, se ha ampliado la práctica docente a las siguientes Unidades de Atención Primaria: comarca de Bilbao, comarca de Ezkerraldea-Enkarterri, la comarca de Interior y comarca de Uribe. En Gipuzkoa, el alumnado de Medicina de la UPV/EHU podrá también realizar prácticas clínicas en la comarca Donostia, y en las Organizaciones de Servicios Integrados de Alto Deba, Bajo Deba, Bidasoa y Goierri-Alto Urola. Y las prácticas en Araba se harán en los centros de comarca Araba.
Se adhiere a la docencia universitaria la Red de Centros de Salud Mental de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y las Unidades de Psiquiatría y Neurología de centros hospitalarios de Osakidetza. Por otra parte, las prácticas del alumnado de Enfermería también están contempladas en este concierto. De esta manera, explica la UPV/EHU, "continuarán realizando prácticas en centros de salud y hospitales de Osakidetza".
Más en Sociedad
-
La Escuela Pública Vasca tendrá menos alumnos por aulas y más docentes
-
Colectivos trans piden al Constitucional que avale su ley y no legalice la transfobia
-
Detenido el abuelo de una menor por agresión sexual continuada y almacenar pornografía en Gijón
-
El Papa confirma que eligió su nombre por León XIII y su 'Rerum novarum'