gasteiz. El malestar y la preocupación que se ha generado en los euskaltegis este comienzo de curso a raíz de la caída de la matriculación parece haber llegado hasta el Gobierno vasco. Hoy, el Ejecutivo vasco ha convocado una reunión de urgencia con todos los centros homologados de HABE, el Instituto para la Euskaldunización y Alfabetización de Adultos, con el fin de tratar la cuestión y adoptar medidas encaminadas a evitar una fuga de alumnos.

La mayoría de los euskaltegis han cerrado ya la matrícula por lo que cuentan con datos fiables que apuntan a una caída importante de inscripciones. La situación afecta en menor o mayor medida a prácticamente todos los centros pertenecientes a esta red. El descenso de alumnos no solo alerta de un retroceso en la euskaldunización de la población adulta, sino que se ha convertido en un problema laboral, ya que hasta un 25% del profesorado podría perder su puesto de trabajo.

Así las cosas, el Gobierno vasco ha convocado para hoy una reunión de urgencia con los citados euskaltegis para tratar la delicada situación en la que se encuentran. Según han explicado a este periódico responsables de los centros de alfabetización de adultos, la consejería de Cultura les ha pedido que acudan al encuentro con todos los datos que tengan en sus manos con el fin de hacer una diagnóstico del sector. El área que dirige Blanca Urgell se había comprometido a tomar medidas que palíen la bajada de matrícula. Los euskaltegis, sin embargo, no tienen demasiadas esperanzas en la reunión que tendrá lugar esta misma mañana en Donostia, y más si se tiene en cuenta que quedan menos de cinco días para que arranquen las clases. Así las cosas, desde la red de euskaltegis crece la preocupación. Desde IKA Gasteiz, alertaba del daño que les hacen la crisis pero también la falta de ayudas por parte de las distintas administraciones tras eliminar Lakua las becas para estudiar euskera.