Los futuros curas belgas recibirán formación para evitar casos de pederastia
BRUSELAS. Una comisión formada por miembros de las distintas diócesis del país comenzó a trabajar en los cursos, que impartirán psiquiatras, el pasado 31 de julio, según el diario "Sud Presse".
El obispo de Tornai, Guy Harpingny, que ha sido el primero en pronunciarse sobre la iniciativa, ha declarado que "el objetivo de estos cursos es no volver sobre los pasos del pasado", en referencia al penoso historial de casos de pederastia dentro y fuera en el seno de la Iglesia Católica belga detectado en el país en los últimos años.
"Prevención y protección para los niños", ha añadido Harpigny, valorando la iniciativa.
Según la información aparecida en la prensa, los expertos dispensaran formación sobre "como detectar situaciones potencialmente problemáticas con los niños".
Asimismo, los expertos propondrán situaciones a los curas en formación para darles unas pautas sobre como reaccionar para hacer frente a un caso de pederastia en el seno de su congregación.
En septiembre de 2010, se hizo público un informe sobre la magnitud de los abusos sexuales cometidos por religiosos en Bélgica que revelaba la existencia a lo largo de las últimas décadas de hasta 450 víctimas, de las que 13 se suicidaron tras esos episodios.
Uno de los casos que más ha conmocionado al país en los últimos años es el de los abusos a sus propios sobrinos y otros alumnos del exobispo de Brujas, Roger Vangheluwe, cesado por el papa Benedicto XVI en abril de 2010, y que reconoció los hechos en la televisión flamenca quitando hierro al asunto.
Más en Sociedad
-
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
-
Pódcast de ciencia mediante inteligencia artificial para alcanzar una divulgación accesible
-
El Gobierno español iniciará la retirada y destrucción de vehículos dañados en la DANA
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico