El antropólogo vasco autor del informe: "Aportamos información para conocer la verdad"
El antropólogo contratado por la familia materna de los niños Ruth y José para realizar un informe sobre los restos óseos que se encontraron en la finca de 'Las Quemadillas', Francisco Etxeberria Gabilondo, ha asegurado que su "misión" por ahora es la de "guardar silencio" y que los peritos como él "solo aportamos información para conocer la verdad pericial", de la cual, según ha recordado, "se derivan resoluciones judiciales".
SEVILLA. En una entrevista telefónica con Canal Sur Televisión, el profesor de la Universidad del Pais Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, subdirector del Instituto Vasco de Criminología y antropólogo, ha admitido que el informe que supuestamente confirma que los restos se corresponden con los de Ruth y José es suyo pero ha evitado dar ningún detalle al respecto. "Yo he intervenido y soy el que ha hecho el informe, pero en este momento no puedo dar explicaciones ni detalles de su contenido porque me debo a la familia y al juez instructor", ha insistido Etxeberria.
Tras señalar que será "el propio juzgado" que instruye el caso "el que decida" qué hacer con el informe, el antropólogo y perito ha recalcado una vez más que su "misión en este momento es permanecer en silencio como suele ser normal cuando uno interviene como perito en cualquier procedimiento judicial" y que, en estos momentos, no puede dar "detalles de los que están en el documento".
Preguntado directamente sobre si los restos óseos hallados son de los hermanos Ruth y José, Etxeberría ha vuelto a decir que "eso lo tiene que decir la autoridad judicial". "Nosotros como peritos aportamos información para conocer la verdad y, de esa verdad pericial, se derivan resoluciones judiciales. Pero no me corresponde a mí en este instante al menos dar opinión ni facilitar detalles de mi propia intervención", ha concluido.
Más en Sociedad
-
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
-
Pódcast de ciencia mediante inteligencia artificial para alcanzar una divulgación accesible
-
El Gobierno español iniciará la retirada y destrucción de vehículos dañados en la DANA
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico