PP y PSE-EE piden que los toros se mantengan y el PNV que se analice
iñigo Urkullu cree que el debate sobre las corridas en Euskadi se "saca de contexto y de quicio"
donostia. La oposición en el Ayuntamiento donostiarra no está de acuerdo con la decisión que ha tomado el Ejecutivo de Izagirre de no acordar con ninguna empresa la organización de corridas de toros en Illunbe la próxima Aste Nagusia. En opinión del portavoz de los socialistas, Enrique Ramos, se debería "mantener lo que ya existe". Por ello, su grupo pide al alcalde que "no quite los toros, que no los prohíba". "Si hay un empresario que quiere gestionar la plaza que lo haga".
En este sentido, el portavoz del PP en el Consistorio, Ramón Gómez, señaló que tienen que ser los empresarios "los que decidan", al tiempo que anunció que presentarán una moción en favor de las corridas para que sea tratada en el próximo pleno de septiembre y que escribirán una carta al primer edil para solicitar que redacte los pliegos de condiciones necesarios para que haya toros el año que viene. Asimismo, defendió que los toros no están subvencionados con dinero municipal. "Al Ayuntamiento lo que le cuesta es la gestión de todo Illunbe, pero la plaza le cuesta cero euros. Si el año que viene no hubiera toros el problema de Illunbe lo seguiríamos teniendo", apuntó. Por ello, insistió en que el grupo popular va a "pelear" para que "se pueda elegir ir a los toros o no". "Creemos que es un motor económico para la ciudad", añadió.
Este aspecto es en el que hace hincapié el PNV. Según afirmó la edil Aitziber San Roman, hay que analizar esta cuestión desde un punto de vista económico. "No queremos entrar en una guerra de banderizos, hay que mirar lo que le conviene a Donostia, qué aportan y qué cuestan", agregó.
Por su parte, El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha manifestado que, como "muchas cosas cuestiones", el tema de los toros en Euskadi se "saca de contexto, de quicio y de sus casillas".
Urkullu asrguró que, más allá de los cosos taurinos como el de Vista Alegre en Bilbao, Illunbe en Donostia, el de Gasteiz o el de Iruñea, si uno "hace repaso" de las distintas localidades en la geografía vasca, hay plazas de toros, "incluso de una arquitectura muy propia, muy peculiar y muy característica", lo que, a su juicio, "indica algo". Urkullu insistió en que el debate se está "sacando de quicio y de contexto", de la misma manera que le pareció una "sinsorgada" que un torero realizara su faena de muleta con una ikurriña, en referencia a Antonio Barrera.
Más en Sociedad
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
Pamplona da el pistoletazo de salida a San Fermín
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana