Una vida para la música y con la música
londres. Hasta el final vivió para la música y con la música. Robin Gibb, cantante de la banda británica pop Bee Gees, escritor y compositor, murió el domingo a los 62 años en un hospital de Londres después de luchar casi dos años contra el cáncer. Una pulmonía lo había debilitado recientemente. Pocas semanas antes de su muerte pudo erigir un monumento musical.
Junto a su hijo Robin-John, de 29 años, compuso un requiem, su primera obra clásica, en homenaje a las víctimas del naufragio del Titanic en su aniversario número 100. El requiem fue estrenado el 10 de abril en Londres, pero Robin Gibb, que tenía planeado presentarse sobre el escenario y cantar una de las 12 piezas que lo componen, se encontraba en el hospital.
Gibb nació en 1949 en la Isla de Man. Nueve años después la familia se mudó a Australia, donde junto a sus hermanos Maurice y Barry formó la banda Brothers Gibb. A su regreso a Reino Unido se llamaron Bee Gees, por las iniciales del nombre. Con éxito comos Stayin Alive o Saturday Night Fecer, la banda se convirtió en leyenda. De su composición original solo queda vivo Barry. Maurice, el hermano gemelo de Robin, murió en 2003 por una enfermedad intestinal. En la época de la música disco el grupo tuvo un éxito gigantesco.
Vendió 200 millones de discos y logró meter 60 canciones en los charts, en parte gracias a su productor Arif Mardin. Tras la disolución de la banda, Robin Gibb continuó una carrera solista y como compositor. Publicó varios álbumes y recibió un doctorado honorífico en la Universidad de Manchester.
cuatro hijos con tres mujeres La vida privada del delgado músico de los anteojos con marco azul fue un sube y baja. Gibb tuvo cuatro hijos con tres mujeres. Al principio tuvo problemas de drogas, luego con las mujeres. Con su segunda esposa Dwina tuvo durante décadas una relación abierta "hippie". Cuando en 2009 anunció el nacimiento de una hija extramatrimonial, fruto de su relación con su ama de llaves de 33 años, Dwina se indignó y la joven tuvo que mudarse.
Más en Sociedad
-
Rescatados 40 migrantes llegados a Baleares en dos pateras, una de ellas al sur de Menorca
-
La protesta contra Mazón por la dana homenajea a las 228 víctimas: "Detrás de los 10 meses hay 334 días de dolor"
-
'Trío de eclipses', el fenómeno astronómico sin precedentes en el Estado
-
La delincuencia cae un ligero 0,4 % en el conjunto de Euskadi en el primer semestre