Denuncian el intento de secuestro de una niña en Irun
IRUN. La denuncia del intento de secuestro de una niña de 13 años en Irun ha provocado que la Ertzain-tza refuerce la seguridad en los colegios de la localidad y se mantenga alerta ante la posibilidad de localizar al supuesto autor de los hechos.
Según explicaron a este diario fuentes de Interior, el suceso ocurrió, al parecer, el martes de la pasada semana en la zona de Olaketa, cuando la menor caminaba hacia el colegio. En ese momento, un hombre que conducía una furgoneta trató de convencer a la niña para que subiera a ella. La chica huyó y este individuo salió tras ella, tratando de agarrarla por la mochila y persiguiéndola, hasta que la menor encontró un garaje abierto y se refugió en él. Las primeras investigaciones de la policía vasca indican que "la hipótesis del secuestro pierde fuerza" y no descarta otras posibilidades como, por ejemplo, el intento de una agresión sexual.
La concejal del PP en Irun, Juana de Bengoechea, denunció el "silencio institucional" ante estos hechos y difundió la descripción del agresor aportada por la pequeña. Así, los rasgos del presunto secuestrador corresponden a "un hombre de entre 50 y 55 años de edad, con barba y pelo canoso, de aspecto desaliñado y que llevaba un abrigo con capucha". Estas características se asemejan a las de la persona que hace un año intentó raptar a dos menores en Hendaia y Urruña, según explicaron en aquel momento fuentes de la Policía francesa a este diario. El hombre descrito en ambos sucesos tenía barba y conducía un todoterreno negro, acompañado de un perro. En el caso de Urruña, el individuo intentó engañar a la pequeña para que subiese al automóvil bajo la excusa de que su madre no podía acudir a recogerla, por lo que le había pedido a él que la llevase.
Tras el conocimiento de estos hechos, el director de la ikastola Irandatz de Hendaia envió una nota a los padres, en la que alertaba sobre el suceso y les pedía que estuviesen pendientes de sus hijos tanto a la entrada como a la salida de los centros escolares. El texto matizaba que se desconocía la veracidad del suceso pero, por precaución, solicitaba a los padres que redoblasen la vigilancia sin atemorizarse y, sobre todo, sin preocupar a los niños. x. sagarzazu/a. anuncibay
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares