MURCIA. Las asociaciones de mujeres lamentaron ayer la sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que considera que llamar "zorra" a la esposa no es un insulto cuando se emplea "para describir a un animal que debe actuar con especial precaución" y la criticaron porque "da vía a libre" a los maltratadores.

Las presidentas de varias asociaciones de mujeres reaccionaron a la sentencia, cuyo ponente ha sido el magistrado Juan Del Olmo y anula la condena a un año de prisión dictada por un juzgado de Cartagena (Murcia) a un hombre por amenazar a su esposa. La presidenta de la Fundación Mujeres afirmó que "en el 99,9% de los casos" la palabra "zorra" es un insulto: "Cuando en este país un hombre llama zorra a una mujer, todo el mundo sabe lo que está diciendo", señaló. En opinión de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, la sentencia, que "deja sin palabras" y "envalentona al agresor", muestra que "ha dejado de existir la justicia para las mujeres".

Por su parte, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó que "no se puede consentir que un insulto y una vejación no se consideren como tal". "No podemos consentir que un insulto y que una vejación no se consideren como tal, porque detrás de esos mensajes hay siempre más violencia y todavía mucha más cuando quien la ejerce, además, la ha ejercido antes", afirmó.

Mientras, la vocal portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, afirmó que "se entienden las críticas de la sociedad" a la polémica sentencia.