bruselas. Los conductores profesionales y los vehículos que transportan mercancías o pasajeros están obligados, por ley, a respetar un máximo número de horas de conducción y un período mínimo de descanso con vistas a reducir la fatiga, el número de accidentes y garantizar una competencia más justa en el sector. Los aparatos que permiten controlar el cumplimiento de estos objetivos son los tacógrafos. Desde el año 2006, todos los vehículos profesionales están obligados a llevar uno digital. Bruselas propone ahora reforzar las normas que regulan el uso de estos aparatos para reducir posibles fraudes, mejorar el control y conocer de forma permanente el posicionamiento exacto de la flota de vehículos.
Según el Ejecutivo comunitario alrededor de 6 millones de vehículos pesados y autobuses llevan instalados en sus entrañas este tipo de aparatos, 1,5 millones de ellos digitales. El objetivo de la nueva legislación es flexibilizar su uso y adaptarla a las nuevas tecnologías de posicionamiento por satélite lo que permitirá reducir las posibilidades de fraude y la burocracia con un ahorro para el sector del transporte estimado en más de 500 millones de euros anuales gracias a la eliminación gradual de los discos utilizados en los tacógrafos analógicos para registrar los movimientos de los transportistas, la eliminación de controles innecesarios en las carreteras y menos papeleo.
reducir el fraude La propuesta plantea también medidas para reducir el fraude en la manipulación de los discos utilizados en lo tacógrafos para registrar los movimientos de los vehículos así como excepciones para permitir a los Estados miembros que apliquen exenciones al uso de tacógrafos a determinadas categorías de vehículos en un radio de acción de 100 kilómetros en vez de los 50 kilómetros actuales. Con esta medida se podrán ahorrar, según Bruselas, 52,8 millones de euros. El nuevo reglamento también incluye la exigencia de estándares más elevados para las empresas dedicadas a la instalación y calibración de estos instrumentos para reducir fraudes y manipulación así como la actualización regular de las reglas para garantizar la seguridad.
Según el estudio de impacto de la Comisión Europea, el 9% de los vehículos controlados violan las reglas. Entre los infractores, uno de cada cuatro no aplican correctamente las exigencias en materia de tacógrafos a conducir sin los discos obligatorios, utilizar los de otro conductor o manipular físicamente el equipo. La Comisión confía en que Consejo y Parlamento Europeo aprobarán su propuesta durante 2012 y que el nuevo sistema podrá estar en marcha en diciembre de 2017.