50 colegios participan en EL PROGRAMA BAKEGUNE
BARAKALDO. Un total de 50 centros educativos de Euskadi participan en un seminario organizado por el departamento de Educación del Gobierno vasco para que el profesorado comprenda "el valor educativo" del testimonio de las víctimas del terrorismo. La consejera de Educación, Isabel Celaá, explicó ayer que este seminario estaba previsto impartirlo con carácter experimental en una docena de centros.
Así, el seminario se está impartiendo en 50 centros de Primaria y Secundaria de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba "con toda normalidad" y permite que el profesorado comprenda y entre en contacto "con el valor educativo del relato de una víctima de una violencia ejercida ilegítimamente sobre ella".
Esta actuación forma parte del Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia aprobado por el Gobierno vasco y uno de cuyos puntos más polémicos fue la inclusión del testimonio de las víctimas del terrorismo en las aulas. Celaá dio a conocer estos datos durante la inauguración en Barakaldo de un servicio que el Gobierno vasco ha puesto en marcha para apoyar a los centros educativos en la tarea de educar en los valores de la paz y la ciudadanía.
El servicio, denominado Eskola Bakegune, está contemplado en el Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia y atenderá que atenderá la demanda de materiales de los centros para la puesta en marcha de las actividades relacionadas con la educación para la paz. Celaá destacó la necesidad de que los jóvenes "cultiven en su ámbito escolar unos valores respetuosos con las instituciones y con los derechos fundamentales" y que el sistema educativo esté orientado "a la defensa de los derechos humanos y a la denuncia de cualquier vulneración de los mismos". La consejera subrayó que uno de los objetivos es que "el alumnado vasco comprenda e interiorice que merece la pena vivir en una democracia siempre imperfecta y por eso mismo es necesario su compromiso para defenderla y mejorarla frente a quienes la combaten con la violencia".
Más en Sociedad
-
Mónica García entra en el Consejo Ejecutivo de la OMS
-
Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas
-
La UPV/EHU incorpora a sus postgrados el curso de Experto de Derecho de Consumo en el marco del convenio con Kontsumobide
-
Detenido en Ibiza un hombre por agredir sexualmente a su expareja