Tres muertos al caer una avioneta en Baztan
El aparato participaba en un rally benéfico para recaudar fondos para construir escuelas en ÁfricaLa intensa niebla en la zona de Amaiur, en el monte Alkurruntz, podría ser la causa del accidente
Iruñea. Tres personas fallecieron ayer tras sufrir un accidente con la avioneta en la que viajaban por el valle de Baztan, en las cercanías del monte Alkurruntz (934 metros). La avioneta, de matrícula francesa y que había partido de Marsella, se estrelló en una ladera por causas que investigan conjuntamente la Policía Foral y la Guardia Civil, y sus restos quedaron diseminados por la zona.
Un cazador que pasó por el lugar avistó parte de los restos del fuselaje y las ruedas de la avioneta y alertó a la sala 112 de SOS Navarra a las 12.44 horas del mediodía, según explicó el Gobierno de Navarra en un comunicado.
La Agencia Navarra de Emergencias, tras recibir la alerta, movilizó al Servicio de Bomberos con base en Oronoz, un médico y un ATS de Elizondo para que interviniesen en caso de que hubiese supervivientes, y una ambulancia también del Servicio de Bomberos. La Policía Foral y la Guardia Civil iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente, aunque la climatología adversa podría ser el factor determinante.
El lugar en el que se produjo el siniestro se encuentra situado en el término de Amaiur, a la izquierda del puerto de Otsondo (carretera Iruñea-Francia por Baztan, N-121B), tomando el desvío de la carretera de Mugairi (NA-4453) y desde allí la primera pista hacia la izquierda, hacia el monte Alkurruntz, adonde se accede tras pasar un merendero.
Los fallecidos son tres varones de nacionalidad francesa, todavía sin identificar por sus familiares, que participaban en un rally benéfico para recaudar fondos para escuelas africanas. Así lo confirmó el Ejecutivo foral, que indicó que las identidades no se darían a conocer hasta cumplir el necesario trámite de confirmación por parte de sus familiares, que ayer se dirigían al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde fueron trasladados los cadáveres.
El cónsul de Francia en Madrid también se desplazó a la capital navarra para iniciar las gestiones oportunas para la repatriación de los cuerpos a sus localidades de residencia.
La avioneta accidentada en las cercanías del monte Alkurruntz formaba parte, junto con otros 14 aparatos, del citado rally benéfico que empezaba en el aeródromo de Lézignan-Corbières y finalizaba en Senegal, según la información obtenida en la investigación de los hechos.
En esta etapa, la avioneta debía repostar en el aeropuerto de Hondarribia y posteriormente aterrizar en Salamanca, donde se había fijado el final de la jornada. La avioneta que sufrió el accidente corresponde al modelo DR400-180 y fue fabricada en 1978, se apunta en la investigación.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares