El Camino de las estrellas
Hoy tendré que coronar el punto más alto del recorrido: la Cruz de Ferro
MIL y un nombres sirven para designar al Camino de Santiago: Camino de las estrellas, Camino de la oca, Camino de la sabiduría… Cada cual tiene su significado y su razón de ser. El Camino de las estrellas y el de la oca, por ejemplo, se remontan a la época en la que por la noche, la única forma de seguir la senda era mirando las estrellas; y, a la luz del día, en ciertas épocas del año, el vuelo migratorio de las ocas hacia Occidente indicaba la dirección al fin del mundo: Finisterre.
El calor que golpea durante el día en tierras leonesas anima a todos los peregrinos, vayan en bici, a caballo o a pie, a madrugar más que el gallo. Ayer, a las 05.30 horas, cuando aún la luna alumbraba los sueños de la gente, el albergue Viatoris se encontraba en plena actividad silenciosa: susurros, luces de linterna, cremalleras que se abren y bolsas que se cierran… Había que huir del calor.
Dejando atrás Sahagún, el peregrino se encuentra, por fin, más cerca de Santiago que de Orreaga. Este pueblo indica con una placa el centro geográfico del Camino Francés. A tan tempranas horas, y sobre todo en León, hace falta ropa de abrigo. La piel agradece, aún así, la caricia del rocío que todavía predomina en el ambiente. Pero también lo agradecen los músculos, las articulaciones, la cabeza y el ánimo. El sol machaca física y psíquicamente, aletarga las piernas y apaga el arrojo; el frío, por el contrario, espabila, agudiza los sentidos, anima y obliga al cuerpo a moverse para no sufrir en exceso.
A la salida de Sahagún, el Camino de Santiago se bifurca en dos alternativas: el Camino Francés y la Calzada Romana. La primera opción es la vía más moderna y la que se encuentra en mejores condiciones y, por ende, la elegida por todos los caminantes. La ruta matutina fue sencilla y plana; monótona como el llano mismo, pero mucho más animada que durante las horas de sol. De todas formas, las temperaturas y el tiempo parecía que fueran a dar tregua a los peregrinos: al fondo, en el horizonte, nubarrones oscuros se apelotonaban sobre León capital. Sin embargo, ninguna de las condiciones meteorológicas es de agradecer en situaciones extremas, por lo que una tormenta del interior también resultaría problemática.
A León se llega sin ninguna dificultad y, tras un necesario avituallamiento frente a la catedral, los peregrinos se reúnen en esta parada obligatoria. La catedral es, en sí, preciosa pero ayer, además, se celebraba el Corpus Christi. Cientos de músicos de bandas y agrupaciones hicieron reverberar la ciudad. Hacia el mediodía continúe pensando que quizás Astorga sería alcanzable, y si no Villadangos del Páramo no sería mala opción. La pista no mostró ninguna dificultad hasta este pueblo en el que, tras la comida, Luis, Miguel Ángel y Miguel, bicigrinos y amigos de A Coruña, comentaban problemas mecánicos de sus máquinas. Fueron ellos quienes descubrieron en el buje y en la cubierta delantera de la mía problemas a reparar. Era domingo. La única opción era llegar a Astorga y, al día siguiente, -hoy- repararla para tenerla a punto en tierras gallegas. Pero antes, hay que coronar el punto más alto del Camino: la Cruz de Ferro. Hoy mismo.
El camino con 500€
Desayuno
½ litro de yogurt de beber y donetes (comprados el día anterior): 2,60 €
Comida
Paella,merluza a la plancha, piña y agua. (Hostal Libertad, Villadangos del Páramo, León): 14,00 €
Durante el camino
4 latas aquarius y 2 naranjas: 5,90 €
Cena
Ensalda, lomo con pimientos, arroz con leche yagua.Restaurante HotelGaudí (Astorga): 10€
Lavarropa
Albergue San Javier, Astorga 3 €
Dormir
Albergue San Javier, Astorga 7€
GASTO DEL DÍA: 42,5€
QUEDAN: 304,7€
Los datos de la etapa:
Recorrido: 105 km. Tiempo: 10h 30min. Recorrido acumulado: 486 km.Tiempo acumulado:
54h 10min. Gasto acumulado: 195,30 €.
Más en Sociedad
-
Un juez federal rechaza la publicación de los testimonios del gran jurado en el caso Epstein
-
Starbucks abrirá este viernes en el Estadio Santiago Bernabéu su tienda más grande de España
-
Xueba 01, el primer humanoide que comenzará un doctorado en la Universidad de Shanghái en septiembre
-
Los embalses vascos están al 75,4% de llenado