La OCU alerta de que algunos collares antiparasitarios para perros y gatos son tóxicos para las personas
MADRID. Tras haber analizado 28 collares antipulgas para animales domésticos para evaluar el riesgo que las diferentes sustancias químicas tienen en los humanos, el resultado ha concluido que la mitad de ellos cuentan en su composición con este componente.
"La OCU recomienda no comprar productos que lleven esta sustancia, especialmente si los niños suelen jugar con los animales y abrazarlos", ha indicado.
Otra sustancia, "menos utilizada" pero "también preocupante" es el 'fipronilo', aunque los productos que la contienen, según ha apuntado la organización, "sólo se pueden adquirir bajo prescripción veterinaria". En caso de tener que aplicarlo, la OCU sugiere tomar las "precauciones necesarias", como utilizar guantes, ventilar la estancia y alejar a los niños del animal mientras dure el tratamiento.
A pesar de los resultados, la OCU subraya que la Comisión Europea no prohibirá la comercialización de los collares antipulgas que contienen 'diazinón' hasta el 1 de marzo de 2013 pero recomienda no adquirir ya estos productos.
Más en Sociedad
-
'Mi vida en caída libre' a 1.357,64 kilómetros por hora
-
El 48,2% de las mujeres residentes en Euskadi de entre 16 y 85 años ha sufrido algún tipo de violencia dentro o fuera de la pareja
-
La Fundación ”la Caixa” eleva a 16 millones su partida para la acción social en Euskadi durante 2025
-
Euskadi muestra su perplejidad por el boicot de las comunidades del PP al reparto de menores migrantes