La OCU alerta de que algunos collares antiparasitarios para perros y gatos son tóxicos para las personas
MADRID. Tras haber analizado 28 collares antipulgas para animales domésticos para evaluar el riesgo que las diferentes sustancias químicas tienen en los humanos, el resultado ha concluido que la mitad de ellos cuentan en su composición con este componente.
"La OCU recomienda no comprar productos que lleven esta sustancia, especialmente si los niños suelen jugar con los animales y abrazarlos", ha indicado.
Otra sustancia, "menos utilizada" pero "también preocupante" es el 'fipronilo', aunque los productos que la contienen, según ha apuntado la organización, "sólo se pueden adquirir bajo prescripción veterinaria". En caso de tener que aplicarlo, la OCU sugiere tomar las "precauciones necesarias", como utilizar guantes, ventilar la estancia y alejar a los niños del animal mientras dure el tratamiento.
A pesar de los resultados, la OCU subraya que la Comisión Europea no prohibirá la comercialización de los collares antipulgas que contienen 'diazinón' hasta el 1 de marzo de 2013 pero recomienda no adquirir ya estos productos.
Más en Sociedad
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"
-
Absuelven al condenado como cómplice en el asesinato a Samuel Luiz
-
Principio de acuerdo entre el Gobierno vasco y el Ministerio para reformar el Real Decreto de universidades
-
Sánchez se reúne en Valencia con víctimas de la dana entre simpatizantes y detractores