bILBAO. Y por fin llegó... El pronóstico del tiempo no ha fallado. Las primeras nieves del recién estrenado año llegaron al País Vasco acompañadas de temperaturas que rondaron los cero grados. Gran parte de Euskadi se cubría ayer de un frío manto blanco, obsequiando a la retina de los mortales con bellas estampas para fotografiar. En la otra cara de la moneda, el temporal dejó sin clase a 1.600 escolares vascos, obligó a cerrar un total de doce puertos de montaña y generó, además, importantes dificultadas en gran parte de la red viaria.

La situación para este fin de semana no experimentará grandes cambios. Para hoy se prevé frío, frío y más frío. Las temperaturas no superarán los tres grados de máxima y la nieve volverá a caer en casi todo Euskadi. Lo mejor será quedarse en casa al lado de la calefacción dadas las temperaturas invernales que marcarán los termómetros. Las precipitaciones volverán a afectar a la vertiente cantábrica y en el Oeste, con una cota de nieve entre 0 y 100 metros. Por la tarde y noche las precipitaciones serán débiles y dispersas. En el interior bajo cero durante todo el día y sobre los 2-3 grados las más altas, que se darán en la costa de Bizkaia.

Ante el pronóstico del tiempo para este fin de semana la Diputación de Bizkaia ha prohibido todo tipo de caza en el territorio hasta que "las circunstancias climáticas mejoren". Además el ente foral instó a suspender todas las actividades deportivas que se celebren al aire libre previstas para hoy y mañana con motivo del temporal de nieve que afecta al territorio.

Ocho colegios cerrados 1.600 alumnos se quedaron sin clase en el País Vasco debido al temporal. La aparición de las precipitaciones de nieve y el hielo acumulado sobre la calzada obligaron a cerrar ayer ocho colegios vascos, cuatro en Araba y cuatro en Bizkaia. En otros 16 centros educativos, aunque no se llegaron a suspender las clases, no pudieron funcionar con normalidad. En su cara menos amable la nieve trajo consigo además numerosos problemas en la red viaria. Una docena de puertos también tuvieron que cerrarse al paso de vehículos, como fue el caso del puerto de Etxegarate, en Gipuzkoa, de primera categoría, que permanecía cerrado al tráfico por la noche, según informaciones del Departamento vasco de Interior. Además varios puertos de segunda categoría tuvieron que ser cerrados por la nevada que había caído en la jornada de ayer.

Los problemas se centraron principalmente en Araba, donde la AP-1 (autopista Eibar-Gasteiz), la N-622 y la N-240 sufrieron cortes puntuales de carriles para limpieza y retirada de algunos vehículos cruzados. El tráfico fue lento, sobre todo en la AP-1, donde los conductores sufrieron retenciones de hasta dos kilómetros de longitud.

Además, las salidas de calzada y los choques por alcance se sucedieron durante toda la mañana en las carreteras vascas. Muchas de las incidencias tuvieron como protagonistas a motoristas de distintos países que circulaban por las carreteras de Euskadi en sentido a Valladolid para acudir a la concentración motera de pingüinos que se celebra este fin de semana.

En la N-1 y en la N-622 se registraron o una decena de accidentes de motoristas, por lo que la Ertzaintza optó por suspender el tránsito de ese tipo de vehículos por esas dos vías y recomendar la ruta de la A-8 y la AP-68 para atravesar la CAV.

En la red secundaria, alrededor de una docena de puertos de montaña fueron cerrados al tráfico y a las 13.00 horas sólo estaban abiertos con cadenas para turismos el puerto de Gasteiz, Zaldiaran, Barrerilla, Trabakua, Aiurdin, Montecalvo y Salinas.

La capital alavesa amaneció cubierta por un manto de nieve y el tráfico sufrió también diversas complicaciones. El tránsito por las aceras de Gasteiz tampoco fue fácil y un total de 17 personas fueron atendidas en Txagorritxu y Santiago con fracturas de muñeca y tobillos, costillas rotas y contusiones diversas.

Nafarroa tampoco se libró del temporal que amaneció completamente helada lo que bloqueó la A-1 y atascó el tráfico ferroviario. Los termómetros bajaron en Iruñea hasta lo -2,8 grados y a -9 en el Norte. Sin embargo, según las previsiones meteorológicas, lo peor está todavía por llegar, ya que se prevé un recrudecimiento del temporal para esta tarde, cuando la nieve podría dejar una capa máxima de espesor de 20 centímetros en la cota de 200 metros de altitud.

Por su parte, en los aeropuertos vascos no se registraron incidencias ni cancelaciones, según informó AENA, y en el caso del transporte por ferrocarril, la única incidencia se registró en Araba, en un tren que hacía el recorrido Miranda de Ebro-Gasteiz, quedó parado a las 7.25 horas y sus pasajeros tuvieron que ser trasladados a otro tren. En Bizkaia hubo problemas en el transporte público por carretera ni por ferrocarril, salvo en el tramo Lezama-Lutxana (Erandio) de Eusko Tren, donde una avería en la catenaria cerró la circulación de trenes desde las 8.45 hasta poco antes del mediodía. Gipuzkoa fue otro de los territorios más afectados por el temporal, concretamente las comarcas del Alto y Bajo Deba, con servicios de autobuses suspendidos entre las nueve y las once de la mañana.

Plan invernal El Ayuntamiento de Bilbao inició a última hora de ayer el dispositivo para paliar los efectos del temporal, actuando principalmente en los barrios altos de la ciudad. Los operarios que trabajan en el plan invernal comenzaron ayer a esparcir sal en todos barrios altos de la ciudad, zonas diseminadas de la zona alta -como la perrera de Artxanda, Cobetas o Pagasarri-.

Además se procedió a limpiar los viales situados a mayor altitud. A este último respecto, Policía Municipal avisó ayer al operativo de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao para que procediera a limpiar la carretera entre Basurto y Kastrexana, que permanecía retenida por la nieve caída. El Ayuntamiento de Gasteiz distribuyó 17 máquinas por la ciudad y por las zonas rurales con el fin de retirar la nieve acumulada en las últimas horas.

Ante el recrudecimiento que se espera del temporal para las próximas horas desde el Departamento de Interior del Gobierno vasco recomiendan a los ciudadanos evitar los desplazamientos en vehículos por carretera.