El abogado de Pastrana exige a Interior que investigue si hubo tortura policial
"Se supone que la Fuerzas de Seguridad tienen que dar un trato digno", denuncia
Santa Cruz de Tenerife. Plácido Alonso, abogado de Diego Pastrana, el joven erróneamente acusado de las lesiones de la niña de 3 años fallecida en Tenerife, ha solicitado al Ministerio de Interior la apertura de una investigación para esclarecer el trato recibido por su defendido cuando estuvo detenido.
Alonso indicó que Juan Miguel Pastrana, hermano de Diego ha declarado que a su hermano le daban pan duro, no le dejaban orinar y le enseñaban fotos de la niña en la mesa de autopsias, "y tenía que hacer sus necesidades en el zulo que tenía por celda" expresó. "Se supone que la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen que custodiar a los detenidos y darles un trato digno, no asegurar que son culpables porque eso lo dicen los jueces", agregó el letrado canario.
Sobre la aparición del hermano de Diego en un plató de televisión, Plácido Alonso dijo que seguía siendo el abogado de Diego Pastrana pero ya no su portavoz, "porque parece ser que su hermano ya ha perdido el miedo a las cámaras y puede ejercer de portavoz de la familia". El abogado de Diego amenazó el pasado viernes con dejar de ser el abogado de Diego si éste va a un plató de televisión "y pasa por caja".
Sobre las acusaciones de Juan Miguel Pastrana en un espacio televisivo sobre que la Sanidad canaria es tercermundista, Plácido Alonso señaló que el hecho de recibir a los pacientes en un barracón prefabricado "ya es lamentable". "A ver si la publicidad de este caso sirve para que de una vez por todas se abra un nuevo hospital en el sur de Tenerife y ya no se tenga que acudir a urgencias a un barracón, algo realmente vergonzoso", subrayó.
Sobre el estado actual de Diego, su abogado señaló que sigue siendo muy delicado porque está tomando una medicación fuerte y pasa gran parte del día dormido. "Hemos hablado y quiere que siga siendo su abogado, porque al principio hubo tres o cuatro abogados que se negaron a defenderlo, y ahora, cuando todo está claro, le han salido muchos abogados, seguro que algunos mejor que yo", aseveró Alonso.
Las querellas El letrado señaló, de igual forma, que aún no ha presentado ninguna querella de las que tiene previstas. Informó de que la primera irá en contra del médico que realizó el diagnóstico que condujo a la detención de su defendido, el Servicio Canario de Salud y cualquier persona física o jurídica que pudiera tener cualquier tipo de responsabilidad en el caso.
Después presentará otra querella criminal contra los medios de comunicación que acusaron al padrastro de la niña. "No todos han actuado igual, pero responsabilidad tienen casi todos", resumió. Asimismo, apuntó que la madre ha contratado los servicios de otro abogado que se ocuparía de la demanda contra el médico que realizó el primer diagnóstico, tras la caída de la menor y que a la postre, y según la autopsia, fue la causa del fallecimiento.
Más en Sociedad
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial
-
Más de dos millones de personas visitaron San Mamés la pasada temporada
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003